Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Fluidra centralizará su I+D en un nuevo centro y se reforzará en Asia, Norte de Africa y Sudamérica

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

La multinacional catalana Fluidra prevé concentrar los centros de Investigación y Desarrollo (I+D) que tiene repartidos por el Vallès Occidental (Barcelona) en uno solo que reforzará la innovación en las dos áreas del grupo, la división de piscinas y el uso eficiente del agua, según explicó hoy el consejero delegado de la compañía, Eloi Planes.

En el nuevo centro, del que no quiso desvelar la inversión ni la ubicación definitiva, trabajarán unas 35 personas, el mismo número de trabajadores con que cuenta actualmente en las instalaciones del Vallès.

Planes destacó la apuesta de la compañía por los mercados emergentes y la diversificación como factores clave para crecer a pesar del contexto actual de crisis económica generalizada. En este sentido, confió en reforzar la presencia de FLUIDRA (FDR.MC)en Asia, Norte de Africa y América del Sur.

En el marco de un coloquio del foro 'Dinars Cambra', Planes repasó los pasos más importantes de Fluidra, fabricante de piscinas y gestor del uso eficiente del agua, una empresa de origen familiar que cotiza en bolsa desde octubre de 2007, tras varios años de expansión internacional.

Planes subrayó que la instalación en países emergentes, como el mercado asiático, compensa los menores crecimientos a nivel nacional y europeo. A su vez, el esfuerzo inversor en innovación y en productos de valor añadido, han impulsado su división de gestión de agua. Para el consejero delegado de Fluidra, internacionalización, diversificación e innovación son los tres factores "clave" para afrontar la crisis.

Fluidra, presente en 31 países de cinco continentes, aspira a ser "referente mundial en soluciones innovadoras de uso responsable del agua", explicó Planes, y para ello confía en crecer con nuevas aperturas en países todavía por explotar. Su estrategia se centra en anticiparse y "entrar en los mercados antes de que se estructuren y crezcan".

Ante el entorno de "recesión global" y la "incertidumbre" de su duración, así como el "acceso restringido de capital", Planes abogó por mantener el liderazgo en el sector de piscinas y continuar la diversificación en la división de aguas. En su opinión, "hay espacio atractivo para seguir creciendo" porque "hay mercados atractivos con oportunidades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky