Bolsa, mercados y cotizaciones

Las matriculaciones de vehículos en Europa cayeron un 15,6% en agosto

Madrid, 16 sep (EFE).- Las matriculaciones de vehículos en Europa cayeron un 15,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, tras un mes de julio en el que el retroceso fue del 7,3%, según las cifras facilitadas hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

Durante agosto pasado se matricularon 805.839 unidades, mientras que un año antes la cifra se situó en 955.318 vehículos, en tanto que en junio de 2008 los registros sumaron 1.258.701 unidades, ante 1.358.483 de julio de 2007.

Los datos de agosto conducen a un acumulado para los ocho primeros meses del año que registra una caída de las matriculaciones del 3,9%, con una venta de 10.441.416 unidades.

ACEA considera que estos descensos reflejan el deterioro general de la confianza de los consumidores y los efectos de los altos precios del combustible, además de que hubo dos días laborables menos en toda la región.

Por áreas, la Europa de los quince, que engloba a los mercados principales, el retroceso de las matriculaciones fue del 16,5%, con 686.385 unidades matriculadas, mientras que en el grupo de países de nueva incorporación a la Unión Europea, el índice negativo fue del 8,9%, con 91.211 vehículos.

En julio, cuyos datos han sido dados a conocer ahora por el descanso veraniego, los Quince cayeron un 7,2%, con 1.126.235 unidades registradas, mientras el grupo de nuevos mercados, un 8,9%, con 95.843 unidades.

En el área de los Quince, sólo Portugal registró un aumento de las matriculaciones, hasta el 4,8%, mientras que las principales caídas fueron en Irlanda, el 41,6%, y España, el 41,3%.

Los descensos también fueron importantes en Italia (26,4%), Reino Unido (18,6%), Alemania (10,4%) y Francia (7,1%), que son los mercados que junto con el Español constituyen el grueso de las ventas.

En la Europa del Este, de los cuatro mayores mercados de los nuevos miembros de la UE, sólo la República Checa registró más vehículos que en julio del año pasado (+12%), en tanto que Rumanía tuvo una contracción del mercado del 33%, Hungría un 9,8%, y Polonia un 1,2%.

En agosto, la demanda de automóviles nuevos en los nuevos mercados del Este se mantuvo en la República Checa (+0,5%) y Polonia (-0,9%), mientras disminuyó el 23,3% en Hungría y el 9,0% en Rumanía.

Durante los primeros ocho meses del año, en Europa occidental el retroceso en España fue del 21,1%; en Italia, del 12%, y en el Reino Unido, del 3,8%, eclipsando el crecimiento en Francia (+2,9%) y Alemania (+1,7%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky