Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española aguanta el tirón bajista de Wall Street y cae el 4,62%

Madrid, 15 sep (EFE).- La Bolsa española aguantaba a primera hora de la tarde el tirón bajista de Wall Street y su principal indicador, el Ibex-35, se dejaba el 4,62 por ciento, lejos del 5 por ciento que llegó a caer a mediodía y en consonancia con el resto de mercados europeos.

A las 15.45 el Ibex-35 perdía 529 puntos, el 4,62 por ciento, y se situaba en 10.882 unidades, aunque cerca del mediodía llegó a caer el 5,02 por ciento y marcó un mínimo anual de 10.819 puntos.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, retrocedía el 4,61 por ciento.

El mercado neoyorquino comenzaba la sesión con un descenso del 0,80 por ciento en el Dow Jones de Industriales, muy por debajo de las previsiones de los analistas, que cifraban el retroceso en torno al 3 por ciento.

El S&P 500 cedía el 1,21 por ciento, y el tecnológico Nasdaq, el 2,40 por ciento.

Wall Street reaccionaba así a la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto banco de Estados Unidos, tras fracasar las negociaciones para su venta.

A la quiebra de la entidad se unía hoy la compra, por parte de Bank of America, de Merrill Lynch, por cerca de 44.000 millones de dólares.

En Europa el repliegue del precio del barril de petróleo Brent, que comenzó la sesión a 97,98 dólares y a esta hora se cotiza a 92 dólares, no ayudaba a la recuperación de las plazas europeas, que sufrían descensos del 4,99 por ciento en París, del 4,69 por ciento en Londres, del 4,47 por ciento en Milán y del 3,96 por ciento en Fráncfort.

En España, Técnicas Reunidas se mantenía como la cotizada con mayor caída, un 7,99 por ciento, y a continuación se alternaban los bancos, las constructoras y los pesos pesados del mercado.

Así, BBVA cedía el 7,40 por ciento; Repsol, el 6,60 por ciento; Ferrovial, el 6,20 por ciento; Santander, el 6,17 por ciento, y Cintra, el 5,88 por ciento.

Iberdrola perdía el 4,50 por ciento; Endesa, el 4,06 por ciento, y Telefónica, el 3,61 por ciento.

En cuanto a las entidades financieras, Bankinter retrocedía el 3,72 por ciento; Sabadell, el 3,51 por ciento; Banesto, el 3,51 por ciento, y el Popular, el 2,50 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky