Tokio, 26 sep (EFECOM).- La bolsa de Tokio reaccionó con frialdad a la elección del nuevo primer ministro Shinzo Abe y aunque su descenso al cierre fue marginal fue tomado como un síntoma de la cautela inversora ante la nueva administración.
Al final del día, el índice selectivo Nikkei de los 225 principales valores cedió 76,36 puntos, el 0,48 por ciento, hasta los 15.557,45 puntos.
El segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cedió por su parte 10,37 puntos, el 0,66 por ciento, hasta los 1.549,41 enteros.
El ánimo inversor estuvo frenado desde las primeras negociaciones matinales por el escepticismo que desata en los mercados Shinzo Abe, el primer ministro nipón más joven desde la Segunda Guerra.
Según la agencia local Kyodo, el volumen y el valor de las negociaciones alcanzaron hoy sus mínimos niveles del año.
Los inversores decidieron esperar a conocer la alineación del nuevo Gobierno, cuyo Gabinete se dio a conocer después del cierre de las negociaciones, para calibrar el rumbo de la economía.
Abe ha manifestado la intención de seguir la reformas de su antecesor, Junichiro Koizumi, y la atención de los inversores se centrará en cómo el nuevo mandatario cumplirá su promesa de lograr un crecimiento anual del 3 por ciento, dijeron los expertos.
Por sectores, el descenso más fuerte fue el de las empresas de transporte con caídas notorias en Nippon Yusen (-2,0%), la empresa naviera más grande de Japón, y sus rivales Mitsui OSK Lines (-3,14%) y Kawasaki Kisen Kaisha (-3,7%).
Bajaron también las empresas pesqueras, de textiles y ropa, además de las farmacéuticas.
Entre las alzas destacó Softbank, las acciones más negociadas en términos de valor, que cerraron con un alza del 3,6 por ciento, al trascender que la empresa de internet hará una emisión masiva de bonos para financiar la compra de la sucursal en Japón del grupo británico Vodafone.
En términos de volumen lideró el intercambio el fabricante de productos de electrónica Toshiba que cerró con un descenso del 2,7 por ciento.
El volumen de negociaciones fue de 1.252 millones de acciones, frente a los 1.563 millones de títulos intercambiados ayer.
Dentro de los valores negociados hoy en la bolsa de Tokio 1.187 bajaron 411 subieron y 83 títulos no registraron variación. EFECOM
gr/txr