
Madrid, 18 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, reducía sus pérdidas a mediodía hasta el 0,48 %, con lo que lograba superar por poco los 8.800 puntos.
A las 12:00 horas, el selectivo perdía 42,30 puntos, equivalentes a ese 0,48 %, hasta los 8.808,10 enteros, con lo que las pérdidas anuales se reducían al 7,68 %.
El mercado español de renta variable comenzó la sesión con un recorte del 1,86 %, que se suavizó hasta el 1,41 % minutos después, debido a la preocupación por el precio del petróleo y por la falta de acuerdo con la que terminó ayer una reunión entre los países productores y la OPEP, que planeaban congelar la producción.
El barril de crudo Brent para entrega en junio cotizaba en estos momentos a 42,04 dólares, ligeramente por encima de los 41,45 dólares con que comenzó el día.
Con el euro en 1,1304 dólares, el resto de grandes plazas europeas continuaban con pérdidas, aunque inferiores a las de la apertura, del 0,30 % en París; del 0,19 % en Fráncfort; del 0,15 % en Londres y del 0,12 % en Milán.
Dentro del IBEX 35, Caixabank se pegaba el mayor batacazo del mediodía, del 3,70 %, después de presentar una OPA sobre el banco luso BPI tras romperse el acuerdo preliminar que había alcanzado con la multimillonaria angoleña Isabel dos Santos, propietaria del 18,6 % del accionariado, para adquirir la entidad.
Telefónica se situaba a continuación, con un recorte del 2,63 % y Sacyr por detrás, con el 2 %.
Por el contrario, IAG a Indra eran las empresas que más subían del selectivo, el 1,88 % y el 1,32 %.
De los grandes valores del ÍBEX, Inditex y Santander se libraban de las pérdidas y recuperaban el 0,43 % y el 0,12 % respectivamente, mientras Telefónica era la que más caía, el 2,53 %.
Por su parte, Repsol suavizó hasta el 0,95 % las pérdidas superiores al 4 % con que inició la sesión, preocupada por el precio del crudo.
Iberdrola también cedía, el 0,82 % y BBVA, el 0,39 %.
En el mercado abierto, Codere y Adolfo Domínguez eran las empresas que más subían, el 8,86 % y el 3,95 %; mientras Caixabank cedía el 3,70 % y Renta Corporación, el 3,02 %.
Hasta las 12:00 horas del mediodía, el mercado español había negociado en total casi 437 millones de euros, de los que 63 millones eran acciones del Santander y otros 61 millones, de Telefónica.