
Barcelona, 18 abr (EFE).- CaixaBank ha decidido lanzar una Oferta Pública de Adquisición voluntaria (OPA) sobre el banco BPI, una vez que se ha roto el acuerdo preliminar alcanzado con la multimillonaria angoleña Isabel dos Santos, propietaria del 18,6 % del banco luso, para adquirir la entidad.
Según ha informado CAIXABANK (CABK.MC)a la CNMV, esta oferta, que se llevará a cabo en el momento en que lo autorice la Comisión del Mercado de Valores de Portugal, propone un precio en metálico de 1,113 euros por acción y está condicionada a la eliminación del límite de derechos de voto en BPI y a que se alcance más del 50 % del capital.
CaixaBank añade que ha mantenido conversaciones con el BCE para mantenerle informado y solicitar la suspensión de cualquier procedimiento administrativo contra el banco BPI.
El precio de la OPA coincide con la cotización media ponderada de la acción de Banco BPI en los últimos seis meses.
En el caso de que CaixaBank llegara a controlar el 100 % de BPI con la OPA propuesta debería realizar un desembolso en efectivo de 906 millones de euros, cantidad que se reduciría a 420 millones si el control es sobre el 70 %, y hasta los 112 millones si es sobre el 51 %, según los escenarios estudiados por esta entidad bancaria.
La entidad que preside Isidre Fainé ha tomado la decisión de lanzar la OPA después de que Isabel dos Santos anunciara que no podía cerrar el acuerdo alcanzado la semana pasada y que permitía a BPI deshacerse de su negocio en Angola y evitar así una sanción de Bruselas.
El acuerdo preveía en principio que Dos Santos adquiriese la participación que BPI mantiene en la filial del BFA (Banco de Fomento de Angola) y, a cambio, saldría del accionariado de BPI vendiendo esa participación a CaixaBank.
BPI mantiene una participación del 50,01 % en BFA, de la que debía desprenderse por exigencia del Banco Central Europeo (BCE), ya que considera que el sistema de supervisión bancaria del país africano no es equivalente al europeo.
En estos momentos, CaixaBank posee un 44,1 % del capital social de BPI, mientras que Dos Santos controla el 18,6 %.
Aunque CaixaBank tiene más del doble de acciones que Dos Santos, la existencia de un límite del 20 % en los derechos de voto implica, en la práctica, que ambos tengan prácticamente el mismo poder.
La firma catalana ya intentó el año pasado eliminar esta limitación y hacerse con el control efectivo del banco con el lanzamiento de una OPA que tampoco salió adelante por la negativa de la inversora angoleña.
Relacionados
- CaixaBank lanza una opa sobre el luso BPI tras romperse el acuerdo de compra
- Caixabank lanza una OPA sobre el luso BPI tras romperse el acuerdo de compra
- CaixaBank lanza una OPA sobre BPI a 1,113 euros por acción tras romperse el acuerdo con Santoro
- Economía/Finanzas.- CaixaBank lanza una OPA sobre BPI a 1,113 euros por acción tras romperse el acuerdo con Santoro
- CaixaBank lanza una OPA sobre BPI a 1,113 euros por acción tras romperse el acuerdo con Dos Santos