Bolsa, mercados y cotizaciones

La CE espera lanzar "muy pronto" la actualización del acuerdo comercial con México

Bruselas, 18 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) espera lanzar "muy pronto" los procedimientos para actualizar y modernizar el acuerdo comercial con México, indicó hoy la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.

La política sueca se reunió hoy con el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, en Bruselas, donde asistirán además a una conferencia de alto nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el sector del acero.

"Me reuní con mi amigo Ildefonso Guajardo, el ministro mexicano de Economía. Espero iniciar la actualización del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y México muy pronto", escribió Malmström en un mensaje en la red social Twitter.

En la cumbre UE-México del pasado junio en Bruselas, las partes reiteraron su compromiso para emprender la modernización del tratado e iniciar los procedimientos internos para que la CE obtuviera de los Estados miembros el mandato para ello.

La CE propuso el mandato en diciembre pasado y espera ahora que el Consejo de la UE lo adopte pronto.

Malmström y Guajardo coincidieron en la "importancia de incluir en el acuerdo comercial modernizado nuevos capítulos para pymes, sobre la lucha contra la corrupción y una mayor transparencia durante las negociaciones" al implicar también a la sociedad civil, señalaron a Efe fuentes comunitarias.

El secretario mexicano informó además a Malmström del actual estado de los procedimientos para la adopción en el Congreso mexicano del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en tanto que la comisaria le explicó el trabajo de la UE para crear un nuevo sistema de tribunales de inversión en los acuerdos comerciales y los pactos alcanzados en este sentido con Canadá y Vietnam.

Guajardo invitó asimismo a Malmström a visitar pronto México, ocasión en la cual se podrían lanzar oficialmente las negociaciones para actualizar el acuerdo comercial y celebrarse actos con el mundo empresarial y la sociedad civil para explicar el alcance y los objetivos de la modernización.

El pasado 15 de marzo, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, confió en que la actualización de los acuerdos comerciales, tanto con México como con Chile, esté a la altura del tratado recientemente concluido con Canadá y de las ambiciones puestas en la negociación del TTIP con EEUU.

El responsable de Comercio de la Embajada de México en Bruselas, César Guerra, recordó entonces que el acuerdo global en vigor entre la UE y su país desde 2000 fue el primer tratado de libre comercio que firmó el bloque europeo en América.

Apuntó que la UE es el segundo destino de las exportaciones mexicanas y la segunda fuente de inversión extranjera directa, y destacó que el comercio entre las dos partes "casi se ha triplicado en los últimos quince años".

Guerra destacó que esa actualización debe incluir, entre otros temas, la liberalización del comercio de bienes agrícolas, la revisión de las reglas de origen "con especial énfasis en la acumulación con socios comerciales en común", o aumentar la transparencia y cooperación en medidas sanitarias y fitosanitarias.

Además, indicó que el comercio de servicios buscaría "aprovechar las ventajas que ofrece México por las reformas que ofrece en sectores como las telecomunicaciones, el financiero o la energía".

En materia de inversión, consideró que "es necesario protegerla con los más altos estándares teniendo en mente el nuevo enfoque adoptado por la UE sobre el tema", dijo en relación con el sistema de tribunales al margen de la Justicia nacional que Bruselas quiere implantar para dirimir en conflictos entre Estados e inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky