
Pekín, 14 abr (EFE).- Los premios a los mejores distribuidores de vinos de Rioja en China cerraron hoy en Shanghái el V Salón de esta denominación de origen en el gigante asiático, durante el cual se ha buscando mantener el fuerte crecimiento de las exportaciones del último año.
El evento de hoy en Shanghái, que siguió al del martes pasado en la metrópolis sureña de Cantón, reunió en un céntrico hotel de la ciudad a varios centenares de asistentes, esencialmente profesionales (como vendedores, restauradores y periodistas especializados), que conocieron las bodegas asistentes y participaron en una cata guiada.
El director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, José Luia Lapuente, explicó a Efe que el evento de hoy fue "un éxito" ya que hubo tantos o más asistentes que el martes y las bodegas y sus importadores han quedado "muy contentos".
La cata guiada volvió a estar a cargo de Sam Chen, campeón chino de cata ciega y recientemente certificado como educador oficial de la Denominación Rioja para el mercado del gigante asiático.
A continuación se celebró una cena durante la cual se entregaron cinco premios a los mejores distribuidores del año pasado: a nivel global (a dos firmas "ex aequo") y en las categorías de canal hostelería, canal alimentación y mejor detallista.
Los galardones, que siguen la estela establecida por el Consejo del Rioja en Estados Unidos y Reino Unido, "reconocen la labor fundamental de los distribuidores" en la divulgación de los vinos de esta denominación entre el complicado mercado chino, explicó Lapuente en declaraciones telefónicas desde Shanghái.
Un total de 76 bodegas han participado en estos eventos, en los que se han presentado unos 250 vinos diferentes, y Lapuente avanzó que consideran el balance de esta edición como "significativamente positivo".
En este sentido, valoró la "respuesta positiva" de las bodegas a la hora de desplazarse como el creciente número de distribuidores locales que tienen, y que son los interlocutores ideales ya que "conocen la lengua y los gustos de los clientes".
China importó en 2015 un total de 3,2 millones de litros de vino de Rioja, lo que supone un incremento del 35 % respecto al año anterior y un avance espectacular partiendo de los 256.400 litros de 2008, que suponían una presencia testimonial en este mercado.
De esta forma, el gigante asiático se convirtió el año pasado en el sexto mercado internacional del Rioja.
Además, el crecimiento ha sido aún mayor a nivel económico, ya que las exportaciones de crianzas a China aumentaron un 75 %; mientras que las de reservas subieron un 42,25 % y las de grandes reservas un 43,44 %.
En lo que va de año, los envíos al gigante asiático están registrando un "crecimiento notable" respecto a 2015, avanzó Lapuente, aunque prefirió "huir del triunfalismo" y esperar a conocer datos semestrales o anuales.
Y es que en China la gran mayoría de las ventas al detalle de vino se concentra en las festividades del Año Nuevo lunar (este año en febrero) y del Festival de Otoño (que será en octubre), por lo que las cifras mensuales o trimestrales pueden ser engañosas.
Lapuente explicó que China está siguiendo la tendencia de otros países donde tradicionalmente no había grandes exportaciones de Rioja, como Canadá o Irlanda, pero que en los últimos años han registrado importantes incrementos.
Relacionados
- Afecciones al tráfico por obras de reparación del firme en varios tramos de la N-232 en La Rioja
- Baja natalidad, fuerte envejecimiento y ligera feminización ejes demográficos en el futuro para La Rioja
- Previsión meteorológica para hoy, jueves 14 de abril, en La Rioja: nubes y ascenso de temperaturas
- Nueva convocatoria de Becas ICETEX-Universidad Internacional de La Rioja para docentes y servidores públicos colombianos
- PR+ señala que Ministerio Agricultura solo ejecutó el 50% del presupuesto destinado a La Rioja por valor de 74 millones