Bolsa, mercados y cotizaciones

El calzado y Norteamérica llevan a Nike a revalorizarse un 50% en Ecotrader

Nike es una firma cuyos productos pueden encontrarse en cualquier rincón del mundo. Sin embargo, cerca de la mitad de sus ingresos provienen de Norteamérica. Del mismo modo, pese a comercializar distintos productos, es el calzado su principal activo representando cerca del 60% de sus ventas.

En los últimos cinco años fiscales de la firma (de junio a junio) puede apreciarse como su presencia en América del Norte no ha hecho otra cosa que aumentar. Así, si al cierre de mayo de 2010 la primera economía del mundo significaba el 35,2% de sus ingresos, el pasado mayo ascendía hasta el 44,8%.

Su segunda fuente de ingresos es la Europa Occidental aunque se aprecian dos tendencias. En 2010, el Viejo Continente lograba el 20,5% de los ingresos de la compañía. Sin embargo, desde entonces no paró de caer hasta 2013, cuando significaba el 16,6%. De nuevo, en los dos últimos ejercicios puede observarse un cambio de tendencia y las ventas del grupo en Europa se convirtieron en el 18,6% del total en 2015.

Pese a ello, la cifra que la compañía ingresaba en el Viejo Continente nunca ha disminuido en el último lustro, sin embargo lo que significaban los mercados emergentes aumentaba más rápido, salvo en los dos últimos años. La crisis que ahora atraviesan ha provocado que para la firma significasen el 15,1% en 2013 y el 12,7% en 2015.

Es precisamente en estos dos mercados donde la firma podría incrementar más su cota de mercado en los próximos ejercicios. Según indican desde Citi, "una mejora en China y en las tendencias europeas tienden a provocar más margen al alza en los próximos años", lo que según la firma puede mejorar su evaluación.

Algo que apuntalaría uno de los puntos fuertes con los que ya cuenta la firma. Y es que, además de no albergar ninguna valoración negativa sobre sus títulos, el 79,4% de las casas de análisis que la siguen le otorgan el consejo de compra.

En este sentido, desde el pasado 8 de septiembre de 2014, Nike, forma parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader. Desde entonces, sus títulos se han revalorizado cerca de un 50% en el mercado de renta variable convirtiéndose así en una de las firmas que más acumulan en la tabla de seguimiento. 

La firma ha logrado además colocarse como el Ecotitán del sector de bienes personales desde su creación el pasado mes de octubre. Esto es, la firma más recomendada de las cinco mayores del sector de todo el mundo.

Es precisamente Citi uno de los bancos de inversión que recomienda adquirir sus títulos basada en que es "líder mundial de la confección y el espacio de calzado con oportunidades de crecimiento a largo plazo".

En este sentido, cabe destacar que la venta de calzado significa un 59,7% del total de la firma, un dato que desde 2010 se ha incrementado en más de cinco puntos. La ropa, por su parte, se colocó el pasado ejercicio en el 28,1% del total de sus ingresos, lo que significa un avance de más de un punto desde el 26,5% de 2010, pero una ligera caída desde el 29,6% de 2013.

La firma también hace referencia a su expansión, la innovación continua y a su "fuerte posición de caja" para aconsejar la compra. Según el consenso de mercado que recoge FactSet, Nike (NKE.NY)cerró 2015 con una tesorería de más de 4.000 millones. Para el presente ejercicio espera que la reduzca hasta los 3.300 millones para recuperar más de 300 millones en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky