MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Normaización y Certificación (Aenor) alcanzó en 2005 los 35.200 certificados de sistemas de gestión y de producto en todo el mundo, un 13% más que en 2004, de los que 21.140 correspondieron a certificados de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001, 11.529 a certificación de producto y los 2.530 restantes a otros certificados.
El presidente de Aenor, Manuel López Cachero, destacó hoy en rueda de prensa que la asociación celebra en 2006 su XX aniversario, e indicó que lo importante de estos años de trabajo "es que la sociedad española está concienciada respecto a la necesidad de lo que hace Aenor". Además, subrayó que Aenor se guía por los principios de "rabiosa independencia, rigor en el trabajo y transparencia".
En España, Aenor emitió en 2005 un total de 16.131 certificados ISO 9001 y 3.132 certificados ISO 14001, lo que consolidó su posición de liderazgo de en el mercado, con una cuota del 33,1% (19 puntos superior a la de su más inmediato competidor) y el 41,1%, respectivamente. También destacó en certificación de producto, con 11.529 certificados correspondientes a 71.384 productos de 3.284 empresas.
El director general de la asociación, Ramón Naz, indicó que en 2005 la asociación publicó 1.729 normas técnicas, con lo que el catálogo alcanza ya las 24.056 normas publicadas. Naz señaló que estos datos situan a Aenor "en el cuarto puesto a nivel mundial y europeo, tras Francia, Inglaterra y Alemania", en elaboración de normas.
La asociación contará en 2006 con un presupuesto de 60 millones de euros, un 12% más que en 2005, y centrará sus esfuerzos en incrementar su presencia en todo el mundo, "con la apertura de una oficina en Brasil este año", indicó López Cachero. Aenor, que tiene previsto extender su actividad a otros 19 países, ya está presente en México, El Salvador Chile, Italia y Portugal, y tiene representación comercial en China y Bulgaria.
El director general explicó que esperan "un crecimiento similar" en 2006, aunque las cifras no son "tan espectaculares" como en los años en que se comenzó a desarrollar la actividad.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD.
López Cachero subrayó que "el reto de nuestro tiempo es la sostenibilidad", y recordó que la asociación es la primera entidad española y sexta en el mundo en ser reconocida por la ONU como Entidad Operacional Designada para la validación de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio en el sector energético. Aenor inició en 2005 el proceso de verificación de informes de emisiones de CO2 incluidas en el Plan Nacional de Asignación de Emisiones (PNA) español, y revisó "un total de 458 instalaciones que tenían asignadas el 70% de las emisiones", señaló Naz.
Finalmente, en 2005 se creó la certificación 'Ecodiseño', que reconoce a empresas que mejoran los impactos ambientales de los productos que fabrican teniendo en cuenta todas las fases de su ciclo de vida; lanzó la certificación de Gestión Avanzada 9004, y consolidó otros certificados de reciente creación. Naz destacó la certificación de Calidad de Servicio en el pequeño comercio, que duplicó el número de certificados acumulados, pasando de 534 a 1.124.