Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cierra en tablas tras apertura dubitativa de Nueva York

Madrid, 25 sep (EFECOM).- El principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, cerró hoy prácticamente en tablas -subió un leve 0,03 por ciento-, en una sesión claramente alcista gracias a las expectativas de nuevas operaciones corporativas, pero que al final se vino abajo por la apertura dubitativa de Nueva York.

Al cierre, el Ibex-35 subió 3,80 puntos, equivalentes al 0,03 por ciento, y se situó en 12.393,30 puntos, en tanto que el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzó un 0,19 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado descendió un 0,12 por ciento.

El Ibex registró en la primera mitad de la sesión ganancias significativas, que le llevaron a superar los 12.485 puntos, aupado por la fortaleza de los grandes bancos, Telefónica, y Unión Fenosa, así como por la nueva caída del precio del petróleo, que se colocó por debajo de los 60 dólares por primera vez desde el 17 de febrero pasado.

Sin embargo, estos estímulos no fueron suficientes para luchar contra la apertura indefinida de la bolsa de Nueva York ni contra las dudas que provocó en los inversores el dato de venta de viviendas de segunda mano en EEUU, que hizo renacer los temores a un enfriamiento de la economía estadounidense.

Ante estos acontecimientos, en las bolsas europeas hubo diversidad de comportamientos, pues Fráncfort subió el 0,31 por ciento, París ascendió el 0,09 por ciento y Londres retrocedió el 0,41 por ciento.

En los grandes valores de la bolsa española también hubo disparidad al cierre, de manera que el Santander retrocedió el 0,24 por ciento y Repsol, el 0,78 por ciento, en tanto que Telefónica subió el 0,30 por ciento, BBVA ganó el 0,56 por ciento, Iberdrola mejoró el 0,40 por ciento y Endesa ascendió el 0,27 por ciento.

Sin embargo, uno de los protagonistas de la sesión fue Unión Fenosa, que subió el 0,90 por ciento aunque durante el día llegó a avanzar el 7 por ciento, impulsado por el convencimiento de los analistas de que ACS seguirá incrementando su participación en la eléctrica hasta alcanzar el 40,5 por ciento, desde el 35,19 por ciento actual.

Además, esta eléctrica es una de las principales candidatas para participar en una integración de energéticas en España en los próximos meses.

Las subidas más abultadas del Ibex-35 fueron, sin embargo, para Sacyr Vallehermoso y para Sogecable, que ascendieron el 1,42 y 1,27 por ciento, respectivamente.

Mientras Sacyr era la más alcista, otras dos constructoras lideraban las pérdidas: Acciona caía el 1,46 por ciento y FCC descendía el 1,25 por ciento.

En el mercado continuo, Inypsa volvió a liderar las subidas -la semana pasada se revalorizó casi un 35 por ciento-, al ganar el 31,10 por ciento en su segundo día de negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil, al que accedió tras abandonar la modalidad de fixing el jueves pasado.

Inmocaral volvió a la senda de las subidas y se revalorizó un 6,18 por ciento, tras haber sido otra de las compañías más alcistas en la última semana.

Las mayores caídas de la jornada fueron las de Mittal Steel, que se dejó el 4,12 por ciento, y Tubacex, que descendió el 3,79 por ciento.

Tras el cierre de la sesión se conoció que Metrovacesa volverá a formar parte del Ibex-35 a partir del próximo 3 de octubre. Las acciones de la inmobiliaria subieron hoy un 5,03 por ciento y se situaron en 101,20 euros, lo que otorga al grupo un valor bursátil de 10.300 millones de euros.

Por sectores, en la Bolsa de Madrid las subidas más significativas fueron para Bienes de Consumo y Servicios Financieros, que cayeron un 0,38 y 0,37 por ciento, respectivamente, en tanto que las caídas fueron para Servicios de Consumo y Petróleo y Energía, que se dejaron el 0,09 y 0,07 por ciento.

En el mercado secundario de deuda pública española, la rentabilidad del bono español a diez años descendió tres centésimas, hasta el 3,66 por ciento, en tanto que en el mercado de divisas el euro se cambiaba por 1,275 dólares. EFECOM

vzl/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky