Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- El 88% de las directivas españolas cree que las empresas marginan a las mujeres, según una encuesta

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Casi nueve de cada diez ejecutivas y empresarias españolas considera que existe discriminación en las empresas, y un tercio de ellas afirma haberla sufrida en carne propia en algún momento de su vida profesional, según una encuesta realizada por la revista 'Actualidad Económica' entre 300 directivas y empresarias españolas.

Los resultados de este estudio revelan además que el 71% de las encuestadas rechaza que la igualdad de oportunidades en la empresas se pueda fomentar mediante una ley.

Asimismo, el 57% opina que no debe haber el mismo número de hombres y mujeres en los puestos directivos y el 58% reconoce que en su empresa no hay equilibrio entre directivos y directivas. Las profesionales entrevistadas aseguran además que los ascensos tienen que ganarse por mérito propio y por talento.

Sobre las causas que provocan el escaso acceso de las mujeres a los puestos directivos, la respuesta más común es la dedicación de la mujer a la educación de los hijos. El 'techo de acero' (los límites que se autoimponen las mujeres porque tienen otras prioridades) es la segunda causa esgrimida por las encuestadas.

Para mejorar la situación de la mujer en el trabajo, las empresarias españolas sugieren la puesta en marcha de planes para conciliar la vida laboral y personal, bajas por paternidad y un mayor impulso al teletrabajo.

La revista publica también en este artículo la opinión de quince ejecutivas de primer nivel, entre las que se encuentran la vicepresidenta de Fadesa, Felipa Jove, la presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, la vicepresidenta de Hewlett-Packard, Helena Herrero, la consejera delegada de Casademont, Adriana Casademont, y la directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky