Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa sube el 1,63% a mediodía y el Ibex rebasa los 11.300 puntos

Madrid, 12 sep (EFE).- La Bolsa española rebasaba a mediodía los 11.300 puntos tras subir el 1,63 por ciento, animada por el posible rescate del banco de inversión Lehman Brothers y el cierre en positivo ayer de Wall Street.

A las 12.00 horas, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subía 181 puntos y se situaba en las 11.318 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo, avanzaba el 1,38 por ciento.

Los mercados de todo el mundo recuperaban el pulso después de que se informara sobre un posible rescate público de Lehman Brothers, cuyos pésimos resultados hasta septiembre -perdió 6.212 millones de dólares- han repercutido negativamente en su cotización bursátil.

El banco de inversión, que ha perdido más del 74 de ciento de su valor en bolsa en lo que va de semana, busca activamente un comprador, según publicó ayer The Wall Street Journal, entre los que podría estar Bank of America,

Así, el índice Nikkei de Tokio rebotó hoy después de la importante caída de ayer y cerró con una subida del 0,93 por ciento, y en Europa los avances eran superiores al 1 por ciento en Fráncfort, Londres, París y Milán.

En España, Sacyr se colocaba como la cotizada más rentable y se apuntaba una subida del 9,95 por ciento tras comunicar hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estudia varias desinversiones, entre ellas su 20,01 por ciento en Repsol.

La petrolera, por su parte, avanzaba el 3,46 por ciento, mientras que el resto de grandes valores del mercado se apuntaban avances de más del 2 por ciento para BBVA e Iberdrola, del 0,98 por ciento para Telefónica, y del 0,63 por ciento para Santander.

Endesa era una de las tres cotizadas del Ibex en números rojos, con un descenso del 0,39 por ciento.

En la parte baja de la tabla se encontraban también OHL, que perdía el 0,82 por ciento, y Telecinco, con el 0,37 por ciento.

A las 12.00 horas, el parqué madrileño había movido apenas 76 millones de títulos por un valor de algo más de 830 millones de euros, de los que 171 millones correspondían al Santander, 131 a Telefónica, y 121 millones a Repsol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky