
Wall Street se dispara al cierre a pesar de Lehman y deja a Europa lista para el rebote. La balanza del mercado en este momento decisivo se inclinó ayer un poco hacia el lado alcista. En Europa, lograron reducir notablemente las pérdidas al cierre después de coquetear con los mínimos anuales; y en EEUU, después de una apertura claramente bajista seguida por una sesión de altibajos como las anteriores, lograron un fuerte tirón al cierre, que dejó a los índices en máximos del día.
El Dow Jones subió finalmente el 1,46%, el S&P 500 de anotó el 1,38% y el Nasdaq, el 1,32%.
Ganar una batalla no implica ganar la guerra, pero ayuda. Los alcistas han retomado la iniciativa y lo más probable es que hoy asistamos a un rebote en Europa que puede ser intenso. Ahora bien, para poder cantar victoria los índices tienen que superar la parte alta del movimiento lateral (por ejemplo, los 12.000 puntos del Ibex (IBEX.MC)), y eso se antoja todavía muy lejano.
La subida final de Wall Street tuvo detrás una información sobre la posible venta de Lehman Brothers a otra entidad; Bank of America aparecía como el candidato más probable. Aunque este valor perdió de nuevo más del 40%, otros miembros del sector financiero como JP Morgan subieron con fuerza. Washington Mutual se recuperó del desplome de la víspera con un subidón del 22%.
También ayudó la fortaleza del sector de energía, pese a que el petróleo prolongó su descenso y perdió los 101 dólares. En correspondencia, el euro perdió los 1,40 dólares. Los datos económicos fueron positivos: las demandas semanales de subsidios de paro cayeron y los precios de importación vivieron la mayor caída mensual desde que hay estadísticas.
Para hoy tendremos los precios industriales, para los que también se espera una relajación, así como el importantísimo dato de las ventas minoristas y la revisión del índice de la Universidad de Michigan de confianza del consumidor.