
Úbeda (Jaén), 30 mar (EFE).- Andalucía recibió 782.000 turistas y registró 1,2 millones de pernoctaciones durante la pasada Semana Santa, lo que supone un aumento del 2,1 por ciento y del 1,5 por ciento, respectivamente, en relación con 2015, según ha informado hoy en Úbeda (Jaén) la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
Además, los establecimientos hoteleros y casas rurales alcanzaron una ocupación media del 70,3 por ciento (2,1 puntos más) y el gasto turístico se situó en los 360 millones de euros, una cifra que se mantuvo prácticamente similar a la del año anterior.
El desembolso diario de los viajeros en el destino creció hasta los 52,61 euros, sobresaliendo el presupuesto destinado a restauración, compras y alojamiento.
Con estos resultados, la presidenta andaluza ha explicado que la comunidad ha obtenido los mejores registros de los últimos ocho años en estas fechas que, además, completan la buena evolución de los indicadores turísticos que se está contabilizando en el arranque del ejercicio.
Por tipos de alojamiento, los hoteles registraron 1,16 millones de pernoctaciones, un 1,1 por ciento más, y una ocupación del 71,9 por ciento (casi tres puntos más) y del 85 por ciento en las jornadas festivas centrales.
Además, se superaron las expectativas del sector tanto para el periodo completo, ya que se preveía una cobertura de plazas del 71 por ciento y se ha alcanzado el 71,9 por ciento), como para los días principales (83,6 por ciento esperado frente al 85 por ciento registrado).
Respecto a la casas rurales, Andalucía registró en el conjunto de la semana 37.570 pernoctaciones, casi un 15 por ciento más, y la ocupación de estos establecimientos se situó en el 41,9 por ciento, casi cuatro puntos más que en el ejercicio 2015.
En los días centrales de este periodo festivo -de jueves a sábado-, las cifras mejoraron considerablemente, ya que se cubrieron el 72,2 por ciento de las plazas disponibles en estos alojamientos, nueve puntos más.
Por provincias, destaca la ocupación semanal por encima de la media regional de Almería (76,8 %), Sevilla (76,2 %) y Huelva (73,8 %), mientras que en los días principales, la cobertura de las plazas fue de más del 84 %, sobresaliendo Jaén (90,4 %), Córdoba (89,3 %) y Sevilla (87,5 %).
Por su parte, en Almería fue del 85,8 %; en Granada y en Málaga, del 84 %; en Cádiz, del 81,4 % y en Huelva, del 80,6 %.
En cuanto a las pernoctaciones, Málaga sumó el 34,4 % del total de estancias que se registraron, con más de 411.000; seguida de Cádiz, con el 14 % andaluz y 168.274; Granada, con el 12 % y 144.615; y Sevilla, con el 11,6 % y 139.079.
En la provincia de Almería se alcanzaron 129.785 pernoctaciones (10,8%); en Huelva 112.231 (9,4%); en Córdoba 52.694 (4,4%) y en Jaén 39.000 (3,3%).
Relacionados
- Hellín (Albacete), la localidad que más creció en Semana Santa en usuarios de Happn
- Los establecimientos hoteleros registran un 85% de ocupación en Semana Santa en Mazarrón
- Andalucía aumentó sus resultados en Semana Santa al alcanzar 782.000 turistas y 1,2 millones de estancias
- La Junta interpuso unas 250 denuncias a vehículos mal estacionados en Cabo de Gata durante la Semana Santa
- La ocupación en Semana Santa cayó el 2% respecto a 2015