Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- España recibe 9,6 millones de turistas extranjeros en los tres primeros meses, un 0,6% más

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

España acogió a un total de 9,6 millones de turistas extranjeros durante los tres primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 0,6% con respecto al mismo período del año anterior, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR).

El primer mercado emisor a España en los tres primeros meses fue Reino Unido, que pese a un descenso del 1,5% con respecto a los tres meses de 2005, sigue liderando el número de llegadas de extranjeros, con 2,7 millones de turistas. Los turistas británicos han descendido en casi todos los destinos principales (Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana), aunque han mostrado un mayor dinamismo en lugares como la Comunidad de Madrid.

El número de turistas alemanes que llegó a España durante los tres primeros meses se situó en los 1,7 millones, un 4,8% menos. En las islas Canarias, destino preferido por los alemanes durante los tres primeros meses, el descenso ha sido del 1,1%, mientras que en las islas Baleares, segundo destino más importante, la caída ha sido del 15,2%.

Por lo que respecta el mercado francés, el tercer emisor más importante para España, su comportamiento ha sido opuesto a los anteriores. Durante los tres primeros meses ha registrado un crecimiento interanual del 6,7%, hasta 1,2 millones de llegadas. De este dinamismo se ha beneficiado su principal destino, Cataluña, que experimentó un crecimiento del 14%. Asimismo destaca el crecimiento del 31,4% de Madrid y la caída del 5,6% de Andalucía, segundo destino para los turistas franceses en España.

Del resto de mercados emisores, que representan porcentajes muy inferiores sobre el total, destaca el crecimiento en los tres primeros meses de las llegadas de italianos, un 25,2% más, y de portugueses, un 7,2% más, frente al descenso del 4,2% registrado por los turistas de los Países Bajos.

En cuanto al mes de marzo, España recibió 3,8 millones de turistas internacionales, la misma cifra que el año anterior, convirtiéndose en un "excelente nivel de llegadas, teniendo en cuenta que es idéntico al registrado en el mismo mes del año pasado, en el que se celebró el periodo vacacional de Semana Santa", explica el Ministerio.

CANARIAS: PRIMER DESTINO EN EL PRIMER TRIMESTRE.

Canarias se mantiene como primer destino nacional en el primer trimestre a pesar de que su volumen de turistas descendió un 1,4%, hasta 2,6 millones. Esta caída se explica por la caída en las llegadas desde Reino Unido y Alemania, que en el caso de los tres primeros meses registraron un descenso del 2% y del 1,1% respectivamente.

La tendencia alcista del turismo francés hacia España tiene su lógica repercusión en los fuertes crecimientos registrados en su principal destino, Cataluña, que en el acumulado de los tres primeros meses se sitúa como segundo destino de turistas internacionales a España, con 2,3 millones de llegadas. Por lo que respecta el pasado mes de marzo Cataluña se colocó como primer destino nacional con 964.000 turistas, un 3,1% más.

Andalucía se sitúa como tercer destino de los turistas internacionales en los tres primeros meses con 1,4 millones de llegadas, un 1% menos. Sus principales mercados registraron ligeros ascensos, en el caso de Reino Unido del 0,2% y en el caso de Alemania del 2,1%, mientras que las llegadas de Francia y Países Nórdicos descendieron un 5,6% y un 5,3% respectivamente.

La Comunidad Valenciana fue el cuarto destino más importante en España en los tres primeros meses al recibir un total de 825.000 turistas, lo que supone un descenso del 7,4% con respecto al primer trimestre de 2005. Por lo que respecta el mes de marzo, la Comunidad Valenciana registró 338.000 llegadas, lo que supone un 11,9% menos que en el mismo mes del año anterior, debido a la influencia de los descensos de sus principales mercados emisores (Reino Unido, Francia y Alemania).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky