El actual consejero delegado de Rio Tinto, Sam Walsh, abandonará el cargo el próximo 1 de julio, cuando será reemplazado por Jean-Sébastien Jacques, actual responsable del negocio de cobre y carbón de la compañía minera. Rio Tinto se incorporó a la cartera esta semana tras cruzarse su precio de entrada de 19,5 libras.
A través de un comunicado, la compañía anunció que su actual CEO, de 66 años, será sustituido por el que hasta ahora era el responsable de la división de cobre de la segunda mayor compañía minera del mundo. Para "garantizar una transición tranquila", Jean-Sébastien Jacques, de 44 años, se incorporará con efectos inmediatos al consejo de la compañía como viceconsejero delegado, informó la empresa, a la vez que aseguró que "esto indica un cambio de dirección para Rio Tinto, dado el tipo de experiencia que trae Jacques" gracias a su labor al frente de diferentes proyectos vinculados a distintas commodities en varios países.
Sam Walsh fue nombrado en enero de 2013 como sustituto de Tom Albanese, después de que la compañía se viera obligada a tomar alrededor de 14 millones de dólares en amortizaciones de ofertas fallidas en aluminio y carbón. Su contrato, que originalmente debería haber concluido en diciembre de 2015, había sido ampliado en octubre de 2014, semanas después que la compañía rechazara públicamente su fusión con Glencore. El australiano llevó a cabo un régimen de reducción de costes, mediante la desinversión de activos y el recorte de gastos en proyectos, ya que los precios del mineral de hierro, su primera fuente, se han desplomado desde los máximos de 2011. "Sam deja Rio Tinto como una empresa más fuerte y con un futuro brillante", "en un contexto económico volátil, él y su equipo han transformado el negocio", añadió la compañía. Walsh logró reducir los costes en más de 6.000 millones de dólares durante su mandato, al mismo tiempo que el Bloomberg Commodity Index perdía el 43% durante este período.
Además, metió a la empresa en una de batalla con la industria debido a la decisión de Río Tinto de aumentar la producción de hierro en medio de una guerra de precios cada vez más hostil, ejerciendo presión sobre sus rivales más pequeños. La producción mundial de hierro subió un 34% durante su etapa como consejero delegado. Walsh también fue jefe de la unidad de mineral de compañía durante el intento de adquisición hostil por su rival BHP Billiton, que se frustró por la aparición de la crisis financiera global.
"La seguridad de nuestra gente en todo el mundo seguirá siendo un elemento clave", aseguró por su parte el nuevo CEO, que tendrá un salario base anual de unos 1,5 millones de dólares. Se hará cargo de la cartera en julio, en medio de la peor caída de los precios de los productos básicos: el Bloomberg Commodity Index cayó en enero a su nivel más bajo desde su creación en 1991.
Arranca bien en 'elMonitor'
Rio Tinto (RIO.LO) se incorporó el pasado martes 15 a elMonitor tras cruzarse el precio de entrada que tenia marcado en las 19,5 libras. Ahora sus acciones cotizan en la zona de las 20,5 libras tras rebotar un 5% el pasado jueves, después de desplomarse un 4% en la jornada del martes. Esto ha propiciado que en el balance de lo que llevamos de año, sus títulos se hayan revalorizado un 3%. Así, tras alcanzar máximos del año el pasado 7 de marzo, la firma ha logrado subir casi un 30% desde los mínimos de este 2016, que tuvieron lugar el 20 de enero. Con esto, la compañía que posee cerca de un 57% de recomendaciones de compra, cuenta aún con un potencial cercano al 7%, según el consenso de mercado de Bloomberg.