Barcelona, 17 mar (EFE).- El presidente de Grupo Hotusa y presidente de la asociación turística Exceltur, Amancio López, ha dicho hoy que espera que no tarde mucho en haber en España un Gobierno "estable y sólido" y que no se lleguen a paralizar inversiones en el sector.
López, que ha participado hoy en la sesión "Diálogos de Internacionalización" en la sede de la patronal Foment, ha hecho hincapié en que, además de formarse un Gobierno, éste tiene que defender el modelo existente, el de la economía social de mercado y del bienestar, que no se puede cuestionar porque, de ser así, se paralizarían las inversiones, como ya ha pasado en otros países.
Por eso, ha abogado por un Gobierno "sólido y estable", que cree que representaría los valores que defiende el 80 por ciento de la población española.
También ha asegurado que, en principio, durante los próximos dos años el sector turístico irá muy bien, pero ha recordado que las inversiones tienen efecto, en forma de empleo y de generación de riqueza, a años vista y que el capital tiene tantos sitios a donde ir que "podríamos correr el riesgo de que se paralicen inversiones".
El presidente del Grupo Hotusa ha alertado de que una de las amenazas del sector es que haya una cierta "demonización" del turismo por parte de ciertos "populismos", entendido desde un enfoque maniqueísta o dogmático, y que alguien pueda considerarlo como una "actividad negativa".
Ha destacado que Barcelona y Madrid están dentro de los diez destinos mundiales preferidos y que los turistas vienen a España por la seguridad, porque se divierten y porque existen unas infraestructuras "absolutamente excepcionales" y ha apostado por "potenciar" esta oportunidad, a la vez que se ha preguntado qué alternativa económica hay a este sector que genera tanta riqueza.
Sobre la política que está llevando a cabo el gobierno municipal de Barcelona en el sector turístico, López ha apuntado que confía en la que la "sensatez y la razón acaben imponiéndose" y que el modelo actual no se puede cuestionar.
Casi desde su creación a finales del año 1977, el Grupo Hotusa ha apostado por la internacionalización, estrategia que siguen impulsando junto con la constante innovación, según ha subrayado.
Amancio López ha explicado que está mirando oportunidades en países donde está habiendo una gran transformación, como Irán o Cuba, pero también están muy interesados en Iberoamérica, Estados Unidos e incluso Asia y que considera que el reto de África está muy próximo.
Además piensa seguir creciendo en Europa y España y, en definitiva, en países "donde haya una estabilidad política y jurídica", ha dicho.
También ha querido desmentir "la leyenda urbana" que hay sobre el empleo sumergido en el sector y ha dicho que no conoce ningún hotel que "esté fuera de la ley".
El presidente del Grupo Hotusa ha advertido que nos encontramos en la puerta de los que será una "revolución" en el sector hotelero, que será similar a lo que ha pasado con las compañías áreas o en el mundo de la distribución, donde los hoteles ofrecerán experiencias más personalizadas y vinculadas a su destino.
La jornada "Diálogos de Internacionalización", organizada por la empresa MOde (Marketing y organización de eventos) y que cuenta con el patrocinio de PayPal, ha organizado recientemente en Barcelona otros encuentros con empresarios como el presidente de Freixenet, José Luís Bonet, y el presidente del Port de Barcelona, Sixte Canmbra.