Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 2,43% lastrada por el desplome de las acciones de Lehman Brothers

Nueva York, 9 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso del 2,43 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, lastrada por el desplome de las acciones del banco de inversión Lehman Brothers, que arrastró al resto de firmas financieras.

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 280,01 puntos (-2,43%) y se situó en 11.230,73 unidades, luego del cierre de 24 de los 30 valores que lo componen en rojo.

La Bolsa de Nueva York perdió hoy casi todo el terreno ganado en la primera sesión de la semana, cuando el ánimo comprador se apoderó de los mercados de todo el mundo debido a la decisión del Gobierno estadounidense de intervenir Freddie Mac y Fannie Mae.

Wall Street terminó el lunes con su mayor alza en un mes: un avance del 2,59% en el Dow Jones de Industriales.

Las acciones de Lehman Brothers, que no forma parte del Dow Jones, bajaron un 44,95 por ciento, hasta los 7,79 dólares, entre rumores de que las conversaciones con el Banco Coreano de Desarrollo (KDB) para que comprara una participación significativa en el cuarto banco de inversión estadounidense habían terminado sin acuerdo.

Dentro del Dow Jones, las acciones de la aseguradora American International Group (AIG) fueron las que más bajaron hoy (-19,29%), aunque también descendieron con fuerza los títulos de otras financieras como Citigroup (-7,04%), American Express (-5,63%), JPMorgan Chase (-5,01%) y Bank of America (-6,36%).

También cerraron en rojo los títulos de Washington Mutual (-19,9%), Wachovia (-14,48%) y Goldman Sachs (-4,75%), entre otros bancos.

El mercado Nasdaq, donde cotiza gran parte de las compañías tecnológicas, descendió 59,95 puntos (-2,64%), hasta las 2.209,81 unidades, debido a la bajada de las acciones de Yahoo (-3,72%), Amazon (-2,61%) y Dell (-4,31%), entre otros valores.

Las acciones de Apple retrocedieron un 3,95 por ciento hasta los 151,68 dólares, pues los inversores no se mostraron impresionados por la presentación mundial de su nueva línea de iPod, que incluye un nuevo modelo de iPod Nano más fino y alargado.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, retrocedió 43,28 puntos (-3,41%) hasta cerrar en 1.224,51 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados, también bajó 297,47 puntos (-3,64%) hasta 7.871,15 unidades.

Las acciones de las petroleras perdieron un 6,57 por ciento en su conjunto por el descenso del precio del petróleo de Texas, que bajó 3,08 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerró a 103,26 dólares.

El crudo de Texas cerró al nivel más bajo en cinco meses, entre expectativas de que la OPEP mantendrá la producción actual y de que el huracán "Ike" podría afectar a la actividad en el Golfo de México menos de lo que se temía.

Por otro lado, los expertos aseguran que, después del rescate de los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae por el Gobierno estadounidense, parece cada vez más probable que la Reserva Federal opte por mantener los tipos de interés en el 2 por ciento actual hasta entrado el próximo año.

La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.689 millones de acciones frente a los 2.607 millones de títulos del Nasdaq.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky