METROVACES
17:38:00
2,26

0,00pts
Las opas de oro ya han terminado. Son de oro porque han dado dinero a miles de accionistas, pero sobre todo, a los institucionales que ya controlaban la empresa. Entre Rivero, Soler y Sanahuja se reparten 685 millones en plusvalías. Sus fortunas en bolsa superan ya los 3.000 millones de euros.
Que la inversión tiene riesgo es algo obvio. Pero que a veces tiene sus recompensas, también. Los principales accionistas de la inmobiliaria han conseguido en sólo 48 horas una rentabilidad sobre la inversión del 20,4% en el caso de Joaquín Rivero y Bautista Soler, y del 23% en el de los Sanahuja.
¿CÚANTO HAN GANADO EN LAS OPAS?
(Datos en millones de acciones y de euros)
COMPRADORES | ACCIONES | DESEMBOLSO | VALOR ACTUAL | PLUSVALÍAS |
Rivero/Soler | 24,428 | 1953 | 2353 | 400 |
Sanahuja | 15,593 | 1217 | 1502 | 285 |
Es decir, Rivero y Soler se reparten entre los dos, en este momento, 400 millones de euros en plusvalías latentes después de haber comprado 24,43 millones de acciones a 80 euros por acción, cuando estas ya cotizan a 96,35 euros. Por su parte, la familia Sanahuja, que se han hecho con 15,6 millones de títulos a 78,1 euros, logran ganancias teóricas de 285 millones de euros.
REPARTO DE CAPITAL TRAS LAS OPAS
(Datos en porcentaje %)
COMPRADORES | PARTICIPACIÓN ACTUAL | PARTICIPACIÓN ANTERIOR |
Rivero/Soler | 36,26 | 12,26 |
Sanahuja | 39,611 | 24,291 |
CAM | 2,44 | 3,89 |
Caja Castilla La Mancha | 2,57 | 3,36 |
Bancaja | 5,21 | 6,01 |
Joaquín Rivero y Bautista Soler controlarán el 36,26% del capital (el 12,26% que tenían más el 24% obtenido en la opa) de la compañía, lo que les sitúa en segunda posición, justo por debajo de los Sanahuja. Cresa tendrá en su poder el 39,611% tras la operación (el 24,291% sumado al 15,34% logrado en la oferta)
LOS NUEVOS MILMILLONARIOS
(Datos en porcentaje y millones de euros)
ACCIONISTAS | PARTICIPACIÓN ACTUAL % | VALOR DE MERCADO |
Rivero/Soler | 36,26 | 3.556 |
Sanahuja | 39,611 | 3.880 |
Tras las opas, las fortunas personales de los implicados se ha multiplicado, aunque hayan sido financiadas mediante créditos y pignoración de acciones. Hablamos ya de miles de millones de euros. Rivero y Soler ya tienen una participación valorada en más de 3.500 millones de euros, mientras que la de los Sanahuja roza los 4.000 millones.