Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre con "resaca" y el Ibex cae el 0,60% tras la subida de ayer

Madrid, 9 sep (EFE).- La Bolsa española amanecía hoy con algo de "resaca" tras las ganancias de ayer y su principal indicador, el Ibex-35, retrocedía el 0,60% con el entusiasmo algo desinflado mientras las dudas empezaban a asomar, al tiempo que los inversores se afanaban por recoger beneficios.

Así, pocos minutos después de la apertura de la jornada de hoy, festiva en Madrid capital, el selectivo Ibex-35 cedía el 0,60% ó 69,70 puntos y se colocaba en 11.484,50 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid perdía el 0,54 por ciento, equivalente a 6,71 enteros, hasta quedar en 1.236,36 puntos.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con un alza del 2,59% en el índice Dow Jones, la mayor en un mes, tras el alivio que supuso la decisión del Gobierno estadounidense de rescatar a los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae con una inyección económica de hasta 200.000 millones de dólares.

Durante la jornada de hoy, los inversores estarán pendientes de algunos datos procedentes de la otra orilla del Atlántico, como las ventas pendientes de viviendas del mes de julio o los inventarios al por mayor del mismo mes.

Mientras tanto, en los principales mercados de Europa, la tendencia era negativa, aunque no tanto como en el español, ya que París cedía el 0,28% y Londres, el 0,19%.

Entre los llamados "blue chips" o valores de mayor capitalización del parqué español Telefónica repuntaba el 0,56% y era el único que se libraba de las pérdidas en los primeros compases de la sesión, que eran del 1,02% para el Santander, del 0,89% para Iberdrola, del 0,80% para Repsol YPDF, del 0,60% para el BBVA.

Inditex, Ferrovial y Técnicas Reunidas eran, en estos primeros momentos de la sesión, las empresas que más retrocedían de los 35 valores que integran el principal barómetro de la Bolsa española, el Ibex-35, concretamente el 3,28%, el 2,53% y el 1,61%.

En el lado de las ganancias, reinaban en solitario Cintra y Abengoa, con tímidos repuntes del 0,25% y del 0,17%.

Pero, de todos los valores que cotizan en el mercado español, la mayor caída era para Nicolás Correa, del 7,09%, seguida de Rovi, con el 5,29%, y de Urbas, que se dejaba el 4,76%.

Por el contrario, Ercros, Natra y Uralita eran las empresas del continuo que mejor se comportaban a esta hora, ya que lograban repuntes respectivos del 4,76%, del 3,99% y del 3,67%.

Por sectores, los números rojos eran la nota dominante en el mercado español, e iban desde el 1,66% que encajaba Bienes de Consumo al 0,12% de Tecnología y Comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky