Fráncfort (Alemania), 8 mar (EFE).- El comité de empresa del fabricante automovilístico Volkswagen teme recortes de empleos si son muy elevadas las multas que el grupo deberá pagar en EEUU.
El presidente del comité de empresa de VW, Bernd Osterloh, dijo hoy en una reunión en la sede de la compañía en Wolfsburg que "si está en peligro el futuro de Volkswagen por el pago de una multa por una cantidad hasta ahora excepcional, ello tendrá consecuencias sociales dramáticas, no sólo para nuestras fábricas estadounidenses, sino también en Europa".
En la reunión del comité de empresa, en la que también participó el presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, acaparó gran atención la posibilidad de que desaparezcan empleos.
"Esperamos que las autoridades estadounidenses tengan en cuenta esta dimensión social y de política de empleo", añadió Osterloh.
Por su parte, Müller defendió en la reunión del comité de empresa el trabajo de los 600.000 empleados de Volkswagen, así como las investigaciones internas que lleva a cabo la compañía para aclarar las causas del escándalo de manipulación de emisiones de gases y establecer responsabilidades.
"En caso de que en los últimos días hayan leído, visto u oído que algo se retrasa o se oculta, puedo decir con el mejor conocimiento: no, no es el caso", dijo Müller ante 20.000 empleados de Volkswagen.
Desde hace días se discute si el comité ejecutivo de Volkswagen estaba informado de la manipulación de las emisiones de gas mediante un software y si la compañía informó inmediatamente a los mercados como exige las legislación de sociedades anónimas.
Algunos medios de comunicación alemanes han criticado además que Volkswagen no avanza lo suficiente en las investigaciones internas.
El presidente del Estado federado de Baja Sajonia, el socialdemócrata Stephan Weil, hizo hincapié en que no ha terminado la época de malas noticias relacionadas con la crisis.
Weil, que es miembro del consejo de supervisión de Volkswagen, señaló que "nos tendremos que enfrentar este año de nuevo a noticias desagradables relacionadas con el escándalo del diesel".
El Estado de Baja Sajonia y las familias Porsche y Piëch son los mayores accionistas de Volkswagen.
Volkswagen ha creado unas provisiones de 6.700 millones de euros para hacer frente a los costes de la manipulación de emisiones de gases en 11 millones de motores diesel.
Pero los mayores riesgos financieros del escándalo están en EEUU, donde Volkswagen podría enfrentarse a multas y demandas.
Relacionados
- Sánchez ve necesario revisar la orden de condiciones mínimas en los centros residenciales de atención a mayores
- Publicado en BOJA el Decreto que crea un registro para mejorar la atención de los afectados por talidomida
- Un juez federal ordena brindar atención médica a 'El Chapo' Guzmán
- Juez federal ordena brindar atención médica a 'El Chapo' Guzmán
- Darpón defiende que el nuevo modelo de atención de Osakidetza "garantiza el futuro de la sanidad pública de calidad"