Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas celebran con alzas del 3% el rescate de las hipotecarias en EEUU

Fráncfort (Alemania), 8 sep (EFE).- Las bolsas europeas celebraron con subidas medias del 3 por ciento el rescate de las entidades hipotecarias estadounidenses Fannie Mae y Freddie Mac, que impulsó a las acciones de los bancos y aseguradoras al aminorar el temor por la crisis financiera.

El Gobierno estadounidense intervendrá en las dos hipotecarias con una inyección de liquidez de 200.000 millones de dólares.

La noticia aportó confianza en los mercados de valores de todo el mundo, que reaccionaron con un rally alcista.

Al cierre, Londres subió un 3,7 por ciento, Fráncfort mejoró un 2,2 por ciento, París ganó un 3,4 por ciento y Madrid lo hizo un 3,7 por ciento.

El índice EuroStoxx 50, que agrupa los principales valores de la zona del euro, subió un 3 por ciento, hasta 3.284,12 unidades.

Las intervención del gobierno estadounidense en el rescate de las entidades hipotecarias también fue bien acogida en Asia, donde los principales mercados de valores también cerraron con ascensos.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 412,23 puntos, o un 3,38 por ciento, hasta 12.624.46.

En una rueda de prensa en Basilea (Suiza) tras la reunión de los bancos centrales de los países más industrializados del mundo (G-10), el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se felicitó como portavoz del grupo del rescate estatal de Fannie Mae y Freddie Mac, que tienen la mitad de la deuda hipotecaria en EEUU por valor de más de 11 billones de dólares.

"Tomamos nota de la decisión del Tesoro estadounidense y del secretario Henry Paulson de rescatar Fannie Mae y Freddie Mac. Ha sido una decisión muy importante y es aplaudida considerando las circunstancias", dijo Trichet.

Además, la bolsa de Londres interrumpió las operaciones durante unas siete horas por un fallo informático que ocasionó la mayor interrupción desde abril del 2000.

En Europa, los bancos subieron una media del 6,7 por ciento y las aseguradoras, un 6 por ciento.

La compañía de seguros francesa Axa ganó un 12,3 por ciento y la holandesa Aegon mejoró un 6,4 por ciento.

El banco galo Crédit Agricole subió un 8 por ciento, BNP Paribas ganó un 6,6 por ciento, el alemán Deutsche Bank mejoró un 7 por ciento y el español BBVA, un 5,6 por ciento.

Además, el gestor de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Börse, suspendió hoy a las 8.25 horas GMT la cotización de Fannie Mae y Freddie Mac a la espera de informaciones de su situación.

Justo antes de que se suspendiera su cotización, los títulos de Fannie Mae caían en la bolsa de Fráncfort un 48,4 por ciento, mientras los de Freddie Mac bajaban el 50,3 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky