MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros acordó hoy declarar la "urgente ocupación" de los bienes y derechos necesarios para el desarrollo del Plan Director del aeropuerto de Málaga en su Fase III y del proyecto básico constructivo relativo a la ampliación del campo de vuelos. Así, se procederá a la expropiación de 209,05 hectáreas, de las que 208,69 están situadas en el término municipal de Málaga y 3.520 metros cuadrados en el de Alhaurín de la Torre.
El objetivo es la ejecución por parte de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de una pista de vuelo 12-30 con una longitud total, entre umbrales, de 2.750 metros y una anchura de 45 metros, con márgenes de 7,5 metros a cada lado y una franja asociada a la pista con una anchura de 300 metros.
Asimismo, la construcción de dos áreas de seguridad de extremo de pista, una de ellas de 60 metros de ancho y 200 metros de largo antes del umbral de pista, y otra de 150 metros de ancho por 240 metros de largo, además de la instalación de un Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) en la prolongación del eje de pista a 460 metros del umbral 30, con una superficie de 60 metros a cada lado de la prolongación del eje de pista y una longitud de 300 metros.
También se construirá una plataforma de estacionamiento de aeronaves, se implantará un sistema de iluminación de aproximación por la cabecera 30 y de precisión por la cabecera 12 y se soterrará la línea ferroviaria Málaga-Fuengirola a su paso por la futura pista.
Además, se construirá un camino perimetral que circunda la pista 12-30, con una distancia del eje del camino al eje de la calle de rodaje más próxima de 52 metros y una distancia del eje del camino al eje de la pista de 154,5 metros como mínimo y se instalarán estaciones meteorológicas para recoger, procesar y transmitir la información asociada a la nueva pista 12-30.
El desarrollo del Plan Director del Aeropuerto tiene como finalidad dotar a Málaga de unas modernas instalaciones e infraestructuras que permitan atender la demanda de tráfico aéreo con unos niveles adecuados de calidad, modernidad y seguridad.
El aeropuerto de Málaga, calificado de interés general y gestionado por AENA, ha visto crecer su tráfico en el último decenio. De 6.318.688 pasajeros y 62.560 operaciones en 1995 ha pasado a 12.669.019 viajeros y 123.959 movimientos operados en 2005. Destaca la tendencia alcista de dicho aeropuerto que mantiene durante el presente año en el que de enero a agosto se ha registrado 8.936.761 pasajeros y 86.789 operaciones.
Relacionados
- Fomento impulsa tres actuaciones para reducir los ruidos en las proximidades del aeropuerto de Málaga
- Economía/Transportes-AENA ha licitado 140 actuaciones en el aeropuerto de Málaga por 466 millones desde 2004, según PSOE
- Obras ampliación aeropuerto Málaga generarán más 10.000 empleos
- Economía/Heathrow.- El aeropuerto de Málaga mantendrá de momento los vuelos previstos hacia Londres, aunque con retrasos
- Economía/Transportes.- Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Málaga convocan paros entre el 21 y el 25 de agosto