Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Bilbao acoge la 'I Jornada de Difusión del Transporte Sostenible: El Bioetanol, una apuesta limpia'

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá la 'I Jornada de Difusión del Transporte Sostenible: El Bioetanol, una apuesta limpia', organizada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) el próximo 4 de octubre en la ciudad vasca.

El objetivo principal de la jornada consiste en analizar el uso de los biocarburantes en el País Vasco y en Europa. También se llevará a cabo una exhibición de vehículos 'flex fuel', que pueden utilizar distintos tipos de combustible.

El acto, que comenzará a las 09:00 horas y se divide en tres bloques, será inaugurado por la consejera de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y presidenta del Ente Vasco de la Energía, Ana Aguirre Zurutuza.

En el primero de los bloques tendrá lugar la conferencia 'La apuesta de Europa por los biocarburantes y la implicación de Euskadi en sus objetivos', que contará con el jefe de la Unidad I+D en el Área de Energía de DG-TREN, Gonzalo Molina Igartua.

Por su parte, 'El futuro de los biocarburantes en Euskadi' será impartida por el director general del EVE, José Ignacio Hormaeche. El responsable de la Unidad de Transporte de CADEM, Enrique Monasterio Beñaran, analizará el 'Proyecto BEST: Bioetanol para un transporte sostenible' mientras que la jefa del Servicio de Administración de Tributos Indirectos de la Diputación Foral de Vizcaya, María Barrena Ezcurra, profundizará sobre el 'Tratamiento fiscal de los biocarburantes'.

El segundo de los bloques versará sobre 'La necesidad del cambio hacia el transporte sostenible. Los ejemplos de Suecia, Brasil y EEUU' con el experto Per Carstedt. El responsable de ventas de Abengoa Bioenergía, Sixto Perea, tratará 'La producción de bioetanol en España' y el responsable del proyecto de combustibles diésel de origen renovable (SEKAB) Urban Löfvenberg, analizará las mezclas en los combustibles fósiles.

Por último, la investigador titular de la Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos (CIEMAT), Yolanda Lechón Pérez, hablará sobre el ciclo de vida de la producción y uso del bioetanol.

El tercer bloque lleva por lema las 'Tecnologías de utilización del bioetanol' y contará con la presencia del subdirector del instituto Universitario de investigación del automóvil (INSIA-UPM), José MªLópez Martínez, que profundizará en los 'Aspectos funcionales del bioetanol como biocarburante en automoción'.

'La experiencia del Ford Focus Flexi Fuel' correrá a cargo del gerente de reglamentación y homologación de Ford España, Manuel Luna Fernández y 'La experiencia de Saab con el proyecto BioPower' será impartida por el responsable del proyecto BioPower de General Motors España, Giovanni Tanzarella. Finalmente, la experiencia de los autobuses de bioetanol en Europa contará con la opinión del experto de Scania, Rolf Hedberg.

Aunque la inscripción al evento es gratuita, es imprescindible confirmar la asistencia en la dirección 'comunicacion@eve.es', indicando nombre, apellidos, teléfono y empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky