
Madrid, 24 feb (EFE).- Transparencia, sostenibilidad económica e independencia política sustentarán, durante los próximos cuatro años, la gestión de Juan Pablo Lázaro al frente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) tras haber recibido hoy el respaldo unánime de la Asamblea General Electoral.
La confederación de los empresarios madrileños, con más de 30 años de funcionamiento y constituida por unas 200 organizaciones, ha ratificado en la Presidencia a Lázaro, cargo que asumió en diciembre de 2014 cuando su antecesor, Arturo Fernández, se vio implicado en el caso de las tarjetas 'black' de Caja Madrid.
Entonces anunció que convocaría elecciones para que la Presidencia de la organización contara con el respaldo total de la Asamblea General, algo que ha sucedido hoy al contabilizarse 396 votos a favor de su candidatura -la única-, seis en blanco y ninguno nulo sobre un censo de 536 personas y 402 votos efectivos.
En su primer discurso tras ser proclamado presidente de CEIM, Lázaro ha abogado por promover el desarrollo empresarial, defender los intereses de los asociados y convertir a su patronal en una organización "independiente, sostenible económicamente y transparente".
Para conseguirlo se ha propuesto "levantar y defender" la imagen del empresariado; poner en valor la figura de CEIM con un criterio de gestión privada "y borrar cualquier vestigio de corrupción"; así como mantener buenas relaciones con la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, lo cual -ha advertido- "no significa que estemos de acuerdo" con algunas de sus decisiones.
No ha escondido la preocupación que le causa la situación catalana y la posible puesta en marcha, en el Gobierno de la Nación, de "políticas radicales" que abogan por interrumpir la senda de reformas emprendidas en los últimos años y por salir de lo marcado por la Unión Europea, algo que ha tildado de "suicida".
Lázaro se ha referido al déficit, a la deuda y al desempleo como los tres "problemas" que sigue teniendo España y ha advertido de una desaceleración económica desde el pasado mes de octubre a nivel nacional y regional.
El presidente de CEIM ha reiterado la necesidad de buscar fórmulas para que los empresarios pierdan el miedo a contratar, tarea para la que ha llamado a las organizaciones sindicales, y ha defendido el mantenimiento e, incluso, la bajada de impuestos como fórmula para aumentar la recaudación.
Ha demandado, igualmente, dar cumplimiento a la Ley de Morosidad; fortalecer la seguridad y la rapidez jurídica; favorecer un tejido industrial basado en la calidad y las certificaciones; y trabajar por la unidad de mercado, la liberalización de sectores y la internacionalización de las empresas.
Su discurso ha sido secundado por el presidente de CEOE, Juan Rosell, quien, al inicio de la clausura de la Asamblea, ha felicitado a Lázaro, a quien se ha referido como "un grandísimo presidente apasionado de la macroeconomía".
Rosell ha defendido emprender los cambios necesarios en su patronal y en la madrileña para afrontar el futuro, "asumiendo nuestro pasado" con muchas cosas "buenas" y algunas "malas".
Para ello ha abogado por que las patronales sean "transparentes" e "independientes" económica y políticamente, y ha reclamado el acompañamiento de los sindicatos para, entre otras cuestiones, "abrir el melón de la negociación colectiva".
La clausura de la Asamblea General Electoral de CEIM ha contado con la presencia de los secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa y Jaime Cedrún, respectivamente, quienes han advertido de "un cambio sustancial" en el discurso de Lázaro en relación con los agentes sociales.
El líder ugetista ha defendido una negociación "clara" entre empresarios y sindicatos para que la riqueza se distribuya donde se genera -en las empresas- y una participación "clara" de los representantes de los trabajadores "en todas las decisiones que se adopten dentro de las patronales".
Su homólogo de CCOO ha señalado que si Lázaro consigue una CEIM transparente, sostenible e independiente del poder político, "justamente lo que no fue durante el Gobierno de Esperanza Aguirre", habrá una patronal "renovada" y se abrirá "un periodo de gran actividad de dialogo social".
Relacionados
- Sostenible.- Unos mil alumnos adquieren conocimientos básicos sobre energía con el taller Playenergy de Endesa
- Sostenible.- El telescopio del Observatorio Astronómico de la UJA detecta un agujero negro
- Sostenible.- Abierta la convocatoria de Vodafone y Junta para proyectos de emprendimiento de base tecnológica
- Turismo.-Sostenible.- Baeza lanza una aplicación móvil accesible para descubrir la ciudad
- Economía.- La CEOE considera que las empresas son "primordiales" para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible