
Madrid, 23 feb (EFE).- La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha remitido hoy a Metro de Madrid 60 preguntas sobre para "aclarar" algunas cuestiones sobre el pliego de condiciones para la contratación de un "Servicio de Transporte en autobús para los viajeros afectados por la suspensión en la línea 1 de Metro".
Un servicio gratuito de autobuses realizará el mismo recorrido que la Línea 1 de Metro, y con la misma frecuencia de paso, mientras dure su cierre para ejecutar obras de mejora en los túneles entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre, y, para llevarlo a cabo, la Comunidad ha decidido sacarlo a concurso.
La EMT, según un comunicado del Ayuntamiento de Madrid, cree que el pliego de condiciones del concurso "carece de especificaciones técnicas concretas, relativas a la forma de prestar el servicio, e incorpora varios conceptos indeterminados".
En este sentido, la EMT sostiene que estas carencias "hacen inviable la presentación de una oferta para la prestación del servicio con una calidad adecuada de confort y seguridad para los usuarios".
El gerente de esta empresa municipal, Álvaro Fernández Heredia, ha añadido que "las múltiples ausencias de precisión" del pliego "generan indefensión jurídica en las empresas que tengan interés en participar en este procedimiento".
"No parece un pliego elaborado cuidadosamente para garantizar unas condiciones de servicio definidas; parece más bien fruto de la improvisación y premura que se reflejan en el hecho de que el concurso se ha tramitado de urgencia cuando Metro tenía conocimiento previo de la necesidad de prestar este servicio", ha agregado Fernández Heredia.
A juicio de la EMT, las "principales dudas" son los "aspectos relacionados con los requisitos que debe cumplir la flota de autobuses" para el servicio sustitutorio de la Línea 1 de Metro.
Fernández Heredia ha indicado que el pliego del concurso es "especialmente indefinido en concretar el tipo, clase y características de los vehículos que deben destinarse a esta ruta alternativa".
"Se trata de un pliego que denota que se quiere dar un servicio de 'saldo' a los ciudadanos, en el que no se tiene en cuenta la calidad ni los estándares de servicio que actualmente el Consorcio Regional de Transportes", ha afirmado el gerente de la EMT, para quien esta empresa municipal es la única que "está en condiciones de proporcionar para una ruta de este tipo".
Relacionados
- La EMT cuestiona con 60 preguntas el autobús sustitutorio de la línea 1 de Metro y tacha el pliego de "impreciso"
- Una avería de la línea 9 del Metro complica la movilidad en Barcelona
- Panamá y Japón firmarán el 18 de abril la financiación de una nueva línea del Metro
- (ampliación) madrid. el ayuntamiento propone reformar la línea 1 de metro por tramos y en tres anos
- El Ayuntamiento propone reformar la línea 1 de Metro de Madrid por tramos y en tres años