
Nueva York, 5 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un descenso del 0,44 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, después de que se conociera que el paro en Estados Unidos alcanzó en agosto su nivel más alto en casi cinco años.
El Departamento de Trabajo informó hoy que el desempleo subió en Estados Unidos por octavo mes consecutivo y se situó en agosto en el 6,1 por ciento de la población activa.
Los datos de desempleo confirmaron los temores de Wall Street de que la economía estadounidense se sigue ralentizando.
Poco después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 49,09 puntos (-0,44%) hasta las 11.139,14 unidades, con 20 de los 30 valores que lo componen en rojo.
El jueves, el Dow Jones bajó un 2,99 por ciento debido a la preocupación entre los inversores por la progresiva ralentización económica mundial y estadounidense.
Fuera del Dow Jones, las acciones de Merrill Lynch bajaban un 5,07 por ciento hasta los 24,88 dólares, después de que Goldman Sachs recomendara vender sus títulos y advirtiera de que el banco de inversión podría anotarse nuevas amortizaciones por depreciación de activos.
El mercado Nasdaq retrocedía 14,18 puntos (-0,63%), hasta las 2.244,86 unidades, lastrado por el descenso de los títulos de Apple (-1,13%) y Microsoft (-1,14%), entre otros valores.
Las acciones de Dell bajaban en el Nasdaq un 0,15 por ciento hasta los 20,33 dólares, después de que el diario The Wall Street Journal publicara que la compañía planea vender gran parte de sus fábricas para reducir costes.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, perdía 5,47 puntos (-0,44%) hasta 1.231,36 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados, bajaba 47,39 puntos (-0,59%) hasta 7.960,86 enteros.
El descenso del precio del barril de petróleo de Texas, que bajaba unos 60 centavos y se negociaba en torno a los 107 dólares, no inyectó optimismo en la apertura a Wall Street.
Relacionados
- Cuesta abajo... las cajas prevén que el desempleo alcance el 16% en 2010
- EEUU: las peticiones de subsidio por desempleo, peor de lo previsto
- Francia: la tasa de desempleo se mantuvo en el 7,2% en el segundo trimestre
- EEUU- Desempleo podría superar 6% en el segundo semestre -Rosengren/Fed
- Los constructores piden ayudas al sector en vez de pagar desempleo