Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex ganó 47,29 millones en el 2015, un 17,7 % menos, por los extraordinarios

Barcelona, 19 feb (EFE).- La empresa de telecomunicaciones Cellnex Telecom cerró 2015 con un beneficio neto de 47,29 millones de euros, un 17,7 % menos que en 2014, debido a los gastos extraordinarios derivados de la compra de activos en Italia, la salida a Bolsa o la emisión de un bono corporativo.

En rueda de prensa, el consejero delegado de Cellnex Telecom, Tobías Martínez, y el presidente de la compañía, Francisco Reynés, han resaltado los resultados logrados en 2015 y la capacidad de crecimiento que tiene Cellnex.

Se trata del primer ejercicio tras la segregación de Abertis Infraestructuras y la salida a Bolsa de la compañía, y Cellnex incrementó sus ingresos un 40,5 %, hasta los 613 millones, mientras que el Ebitda o beneficio bruto de explotación se situó en 235 millones, un 32 % más.

A preguntas de los periodistas, Martínez ha asegurado que Cellnex no ve a Telxius, la filial de Telefónica que agrupa activos como sus torres de telefonía, como un competidor, y no descarta que se puedan dar una colaboración con ella en el futuro.

"No lo vemos como un competidor en el sentido estricto de la palabra porque nuestro proyecto es Europa", ha remarcado, mientras que Reynés ha subrayado que Cellnex es un operador "neutral", al no estar controlado por ningún operador de telefonía.

Asimismo, Cellnex Telecom, cuyo primer accionista es Abertis, con un 34 %, ha subrayado que aspira a adquirir el 45 % de Inwit, la filial de infraestructuras móviles de Telecom Italia, pero su consejero delegado, Tobías Martínez, ha dejado claro que la operación no se hará "a cualquier precio".

El fondo de infraestructura italiano F2i es el aliado de Cellnex en esta operación que, de culminar, tendría un carácter "transformacional" para la compañía catalana, ha añadido Martínez, que ha recordado que el 35 % de los ingresos de Cellnex ya provienen de Italia.

Por líneas de negocio, la actividad en el sector de redes de difusión audiovisual supuso un 36,7 % de la facturación de 2015, con 225 millones de euros, mientras que las infraestructuras para telefonía móvil, que incorporan desde el segundo trimestre las torres adquiridas a Wind en Italia, aportaron ya la mitad de los ingresos, con 303 millones.

Por su parte, el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (Internet de las Cosas y Ciudades Inteligentes) representó un 13,8 % de los ingresos, con un total de 85 millones de euros.

Al cierre de 2015, Cellnex Telecom contaba con un total de 15.119 torres de telecomunicaciones (7.709 en Italia y 7.410 en España), frente a las 7.493 de 2014.

En cuanto a las inversiones, éstas alcanzaron los 787 millones de euros en 2015, en su mayoría (740 millones) destinadas a expansión.

Destacaron, en este sentido, los 693 millones de la operación de Galata en Italia en el mes de marzo o los 44 millones por la adquisición de un paquete de 300 torres a Telefónica en enero.

La deuda neta de la compañía al cierre del ejercicio alcanzaba los 928 millones de euros, frente a los 342 millones de 2014, tras financiar la adquisición del portafolio de torres de Wind por 693 millones.

Tras la adquisición, en marzo de 2015, de las torres de telecomunicaciones de Wind en Italia, Cellnex Telecom se convirtió en el principal operador independiente europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con una cartera de 15.119 instalaciones.

Cellnex centra sus actividades en tres áreas, como son las infraestructuras para telefonía móvil, las redes de difusión audiovisual y los servicios de redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky