Bolsa, mercados y cotizaciones

Daimler supera a Toyota y se coloca como el Ecotitán del automóvil

Aunque en el parqué 2016 no está siendo un buen año para Daimler, no ocurre lo mismo con su recomendación que ha ido mejorándose hasta sustituir a Toyota como el Ecotitán automovilístico. Es decir, la alemana cuenta con la mejor recomendación de entre las cinco mayores firmas del sector.

De este modo, la compañía ha conseguido superar por recomendación al antiguo Ecotitán: la japonesa Toyota. Algo a destacar ya que la nipona ha contado con una mejor recomendación que la alemana durante los últimos cuatro años.

En la actualidad, el 79,4% de los expertos que siguen los títulos de la firma aconsejan comprarlos mientras que ninguno de estos analistas emite una recomendación negativa sobre las acciones de la automovilística alemana.

Los resultados del pasado ejercicio han sido la excusa perfecta que ha necesitado el consenso de mercado que recoge FactSet para que la mejora de recomendación provocara el sorpasso. Así, la firma rindió cuentas al mercado el pasado 4 de febrero y se convirtió ese mismo día en la automovilística más aconsejada.

En concreto, Daimler (DAI.XE) tuvo en 2015 un beneficio neto récord de 8.936 millones de euros, un 23% más que en 2014. Además, su ganancia operativa (Ebit) mejoró un 26%, hasta el máximo histórico de 13.506 millones de euros.

Desde JPMorgan reiteran el consejo de compra sobre Daimler y aseguran que "creemos que continuará generando márgenes EBIT interanuales superiores". Además, la casa de análisis es la segunda que mayor precio objetivo le otorga a la firma, 112 euros, lo que significa un potencial alcista del 79,69%.

Menos optimista es el consenso de mercado recogido por Bloomberg que sitúa su valor justo en bolsa en los 86,21 euros, algo que estima un recorrido al alza a doce meses vista del 38,3%. Y es que, la firma ha caído en el año un 19,7%, lo que la lleva a cotizar en la zona de los 62,3 euros. Estas pérdidas provocan que la rentabilidad desde que entró en cartera se acerque al -11%. Pese a ello, todavía está alejada de su stop de protección de pérdidas en los 54 euros.

También emiten el consejo de compra desde el banco de inversión Citi. La entidad destaca que en los últimos tres años "Mercedes Benz (filial de Daimler) ha pasado del segmento más rezagado al líder" y añaden que es esta firma la que está disfrutando de un volumen de crecimiento más fuerte y de los mejores márgenes.

Ambas casas de análisis señalan como riesgos para la compañía la ralentización de China, que puede incidir en las ventas de la alemana, así como una disminución mayor a la esperada del ritmo de demanda de camiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky