El Ibex-35 caía un 0,34% hasta 11.809 puntos, tras moverse entre los 11.764 y los 11.859 puntos.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid caía en la mañana del jueves arrastrada por los bancos medianos y las constructoras, arrastrados en ambos casos por notas negativas de las casas de valores ante la brusca ralentización de la actividad en el sector de vivienda y la crisis de la economía española.
Ahora el mercado tiene toda la atención puesta en la decisión que tome el BCE sobre tipos de interés a mediodía y sobre todo las declaraciones posteriores de la institución monetaria que indiquen el rumbo futuro del precio del dinero y de la economía europea.
Los bancos medianos tiraban a la baja del sector, tras una nota negativa de Citigroup en que realizaba varias rebajas de precios objetivos y recortaba la nota de Banesto de 'mantener' a 'vender'. Banesto perdía un 1,8% hasta 9,27 euros, Sabadell --cuyo precio objetivo baja Citi de 4,95 a 4,30 euros-- un 1,48% hasta 5,32 euros y Bankinter --con el precio objetivo rebajado de 5,5 a 4,6 euros-- un 1,36% hasta 7,27 euros.
Acciona y FCC perdían un 3,19% y un 3,8% tras recibir una rebaja de 'comprar' a 'neutral' de UBS, que también les baja el precio objetivo de 202 a 145 euros y de 54,3 a 35,1 euros respectivamente.
Telefónica subía un 0,35% hasta 17,38 euros, tras hacer público un acuerdo para la adquisición de una participación adicional de hasta el 5,74% del capital de China Netcom Group Corporation (CNC) por una suma que en función del desarrollo de la operación podría situarse entre 760 y 802 millones de euros.
Iberdrola caía un 0,49% hasta 8,20 euros, tras lograr que las autoridades aprueben la compra de Energy East Corp aunque con varias condiciones como la compensación a los consumidores con 275 millones de dólares y doblar su inversión en el estado hasta los 200 millones de dólares.
Repsol aprovechaba la noticia publicada en Negocio, según la cual las estimaciones iniciales de unas enormes reservas en el yacimiento de Carioca en Brasil serían correctas. El valor subía un 1,45% hasta 21,03 euros.
CAF perdía un 0,33% hasta 288,5 euros tras hacerse con un contrato de la Comunidad de Madrid para suministrar 60 trenes (302 coches) a Metro de Madrid por 400 millones de euros.
Técnicas Reunidas subía un 1,52% hasta 39,53 euros, tras anunciar que se ha adjudicado la construcción de una planta de refinería en Chile por un valor de más de 150 millones de dólares.
Zeltia subía un 3,84% a 5,68 euros a la espera de que se anuncien noticias positivas sobre sus estudios del tratamiento de Yondelis para cáncer de ovario en la ESMO que se celebrará en Estocolmo el 15 de septiembre.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra con pérdidas con lastre de financieras y constructoras (II)
- BOLSA MADRID cierra con pérdidas con lastre de financieras y constructoras
- BOLSA MADRID cae a primera hora con lastre de constructoras
- BOLSA MADRID sube impulsada por constructoras y bancos
- BOLSA MADRID cierra con fuerte caída lastrada por constructoras y bancos (II)