MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) reafirmó hoy su rechazo a los repartos y límites territoriales de la potencia por instalar, al entender que "no se puede negar el futuro del sector eólico ni encorsetar su desarrollo con límites inferiores a lo que se puede tener".
Con motivo de la 'Jornada Técnica sobre la industria eólica ante el reto del crecimiento global' organizada por la asociación, el presidente de AEE, Fernando Ferrando, incidió en la necesidad de un marco regulatorio que permita mantener el desarrollo del sector para alcanzar los objetivos del Plan de Energías Renovables, con 20.155 megavatios (MW) en 2010.
Según el sector, estos objetivos deben estar presente en todas las decisiones regulatorias y administrativas que tome el Gobierno en este ámbito especialmente ante la revisión prevista para este otoño del Real Decreto 436/2004.
"La buena salud del sector eólico debe ser referendada por las actuaciones de las distintas administraciones para que los inversores y las entidades financieras tengan la tranquilidad necesaria en su toma de decisiones", dijo Ferrando.