Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Bank of America consigue unas ganancias de 5.000 millones de dólares en el primer trimestre (1)

CHARLOTTE, North Carolina, April 20 /PRNewswire/ --

-- Bank of America consigue unas ganancias de 5.000 millones de dólares, 1,07 dólares por acción, en el primer trimestre

(Cantidades expresadas en dólares estadounidenses)

-- Los ingresos netos suben un 14%

-- Excelente momento para realizar negocios

-- Importantes ingresos en los mercados de capital

-- La media de eficacia se mantiene por debajo del 50%

Bank of America Corporation ha informado hoy que los ingresos netos en el primer trimestre de 2006 han subido un 14%, alcanzando los 4.990 millones de dólares, frente a los 4.390 millones de dólares del año anterior. Las ganancias por acción (diluida) se mantuvieron inalteradas con respecto al año anterior, siendo de 1,07 dólares. El retorno de los valores comunes medios en el primer trimestre fue de un 15,44%. Según los principios de adquisiciones de contabilidad, los resultados en el primer trimestre de 2005 no incluyen MBNA, que se adquirió el 1 de enero de 2006.

Excluyendo los cargos de las fusiones y de reestructuración por valor de 98 millones de dólares antes de impuestos, igual a 1 centavo por acción, la compañía consiguió unas ganancias de 5.050 millones de dólares, el equivalente a 1,08 dólares por acción, en el primer trimestre de 2006. Un año antes, los cargos de las fusiones y de reestructuración, por valor de 112 millones de dólares, redujeron las ganancias por acción en 2 centavos.

Los ingresos crecieron un 31%, mientras que los gastos no relacionados con los intereses fueron un 26% superiores. Aún así, en una base pro forma (incluyendo los resultados del primer trimestre de 2005 de MBNA), los ingresos aumentaron en casi un 10%, mientras que los gastos no relacionados con los intereses fueron de sólo un 5%. La información relacionada con los resultados pro forma se incluyó en el documento Form 8-K con fecha de 10 de abril de 2006.

La importante mejora operativa se consiguió gracias a la continuación de los importantes resultados en los negocios de los consumidores, además de la mejora en los beneficios de contabilidad comerciales, ganancias en las inversiones de valores e ingresos por banca de inversión.

Los resultados del trimestre actual incluyen 320 millones de dólares, o 5 centavos por acción, en los gastos relacionados con el impacto de SFAS 123R, que acelera el reconocimiento de algunos de los gastos de compensación basados en los valores para los asociados que pueden jubilarse. Además, tal y como se anunció anteriormente, la compañía ha finalizado algunos derivados utilizados como protección en la administración del adeudamiento de activos que no se han clasificado como protecciones de contabilidad SFAS 133 a un coste de 175 millones de dólares o 2 centavos por acción.

"Estamos disfrutando de un gran arranque en 2006", comentó Kenneth D. Lewis, presidente y consejero delegado. "Disfrutamos de un momento de éxito en todos nuestros negocios, y los beneficios de la ejecución continuada en nuestros negocios de consumo se han visto acompañados en este trimestre por un rebote en los resultados comerciales relacionados con la banca de inversión y con una administración positiva".

[TAB]

Lo más destacado del primer trimestre de 2006

- Bank of America ha mantenido su posición como principal distribuidor de

servicios financieros online. La venta de productos a través de

E-Commerce durante el trimestre llegó a los 1,1 millones, mientras que

el porcentaje de las ventas al por menor conseguidas a través del canal

E-Commerce llegó a un 10,8% de la producción total. La compañía ya ha

alcanzado los 19,6 millones de clientes activos online, que han pagado

una cifra de 44.400 millones de dólares en facturas durante este primer

trimestre de 2006. En ese trimestre, el banco anunció las nuevas

e-alerts, que ayudarán a los clientes a controlar las cuentas y

detectar los fraudes.

- La compañía ha añadido cerca de 603.000 nuevas cuentas corrientes netas

en este trimestre, conseguidas gracias a los programas del banco Keep

the Change(TM) y al programa de remisión de clientes. Las nuevas

cuentas netas de ahorros crecieron en más de 483.000 durante el

trimestre, principalmente debido a la reintroducción de Risk Free CD y

al programa Keep the Change(TM). Bank of America ya dispone de más de

54 millones de cuentas corrientes y de ahorro.

- El volumen de producción de los valores para el hogar aumentó en 3.500

millones de dólares, el equivalente a un 23%, en comparación con el

primer trimestre de 2005, alcanzando los 18.600 millones de dólares.

Con un 8,4%, Bank of America dispone de la mayor cuota de mercado para

el año finalizado en 2005, con una cartera de valores que supera los

70.000 millones de dólares.

- Las ventas en el mercado de masas de los pequeños negocios aumentaron

en más de un 21% frente al primer trimestre de 2005, sobre todo gracias

al aumento de la banca online de los pequeños negocios y a los

productos de crédito de los pequeños negocios.

- Los mercados capitales y los servicios de asesoramiento consiguieron en

este trimestre un record, cifrándose en más de 2.200 millones de

dólares los ingresos, conseguidos gracias a los aumentos de dos cifras

de los productos de liquidez global y los productos de crédito global,

comparados con el primer trimestre de 2005. Según Loan Pricing

Corporation, Bank of America está situado en la primera posición en lo

que respecta a los préstamos sindicados y los préstamos ponderados, tal

y como se ha anunciado en varios acuerdos.

- Los activos gestionados totales en la gestión de inversiones y

ganancias crecieron hasta los 494.000 millones de dólares, lo que

equivale un aumento de un 14% respecto al primer trimestre de 2005.

Basándose en los activos bajo gestión, el 82% de los activos se

invirtieron como fondos (valores, ingresos fijos y fondos de los

mercados monetarios), donde al menos una acción de clase se situó en

los principales cuarteles de su grupo correspondiente(1).

[FTAB]

(1) La ganancia por la acción de clase se ha visto limitada por la clasificación según su disponibilidad, y podría no estar disponible para todos los inversores. Las clasificaciones de los grupos correspondientes fueron proporcionadas por Morningstar para los fondos de valores, Lipper para los fondos de ingresos fijos e iMoneyNet para los fondos de los mercados monetarios.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky