
Getafe (Madrid), 9 feb (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha expresado hoy su deseo de que se produzca "un cambio" que lleve al país hacia "el empleo y la igualdad", tras lamentar la situación de crisis de las "libertades y la democracia" que a su juicio supone el juicio a los ocho sindicalistas de Airbus.
Así lo ha dicho Méndez a su llegada a la manifestación en apoyo a "los 8 de Airbus", los sindicalistas que desde hoy serán juzgados por su actuación en la huelga general de 2010, en un proceso que no sólo es "un envite" en el ámbito sindical sino que supone "un riesgo serio de retroceso de las libertades públicas y colectivas".
"Sin duda, estamos ante una situación de crisis de las libertades y la democracia en este país, no es sólo un envite en el ámbito sindical. Afecta al ejercicio de un derecho fundamental, la huelga, respaldado explícitamente por la Constitución", ha recordado.
En ese sentido, ha comentado que "estamos en ante un envite" donde el país se juega el mantenimiento de las libertades y los derechos o la entrada en un concepto de "democracia y libertad restringido".
Méndez ha manifestado su confianza en que se proclame la inocencia de los trabajadores afectados y en que el Parlamento derogue el apartado 3 del artículo 315 del Código Penal, una "infamia" que reduce las garantías de los derechos constitucionales.
El secretario general de UGT, preguntado por el documento del PSOE para la negociación con el resto de grupos políticos, ha comentado que no lo ha leído y que mañana lo valorará tras mantener un encuentro con representantes socialistas.
No obstante, ha dicho que ve "muy saludable" que se produzca un cambio en España puesto que el PP tiene 7 millones de votantes, pero los partidos que han decidido apostar por el cambio tienen "15 millones".
"Es saludable que se pueda producir ese cambio de escenario político hacia el empleo y hacia la igualdad y, a su vez, que esto pueda redundar en beneficio del conjunto de la sociedad", ha comentado.
El secretario general de UGT en Madrid, Carmelo Ruiz-De la Hermosa, ha comentado que además de los ocho sindicalistas de Airbus hay más de 300 "compañeros" imputados, algunos de ellos condenados, unas condenas que a su juicio hay que quitar.
"Las huelga no es un delito, es imprescindible", ha dicho el secretario general de UGT en Madrid.
Relacionados
- Ada Colau confía en que PSOE y Podemos alcancen "cuanto antes un acuerdo político de cambio"
- Paro. toxo asegura que los datos “no dan para fanfarrias y fiestas, sino para reclamar un cambio político"
- IULV-CA confía en que las fuerzas de izquierdas "estén a la altura del momento" para que "haya un cambio político"
- Correa ve más riesgo para la integración en el cambio económico que en el político
- Soria sostiene que “el gran cambio político en espana” pedido por los electores es la coalición pp-psoe