
Getafe (Madrid), 9 feb (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha considerado hoy que España "se juega mucho" en el juicio de 'los 8 de Airbus', sobre los que pesa una acusación "absolutamente desproporcionada" que en realidad busca "atacar el derecho de huelga".
Así lo ha dicho a su llegada a la manifestación de apoyo a los sindicalistas que van a ser juzgados desde hoy, a los que se les ha hecho una acusación "radicalmente falsa", según Toxo, algo que "quedará demostrado" en el juicio.
"Se incrimina a los trabajadores para atacar el derecho de huelga, como se ha hecho con el derecho de manifestación con la 'ley Mordaza'", ha afirmado.
Todo ello le lleva a asegurar que España está "en un momento muy delicado, en una suerte de encrucijada" en la que la crisis "ha operado como caldo de cultivo para producir un retroceso a tiempos que creíamos absolutamente sobrepasados" por la historia.
Porque la crisis, ha asegurado, ha tenido "secuelas muy negativas en términos económicos y sociales, de empobrecimiento de la población, desempleo masivo y crecimiento de las desigualdades" y "para evitar la reacción ciudadana se pretende limitar el cuadro de derechos e intimidar a la gente que decida manifestarse o hacer huelga".
"Las conquistas de la Transición democrática en parte se ven minoradas de alguna manera, y en este caso muy seriamente", ha advertido, porque "lo que no se quiere hacer por derecho -porque sería negativo hacerlo así, ir a una reforma que limite el derecho de huelga legalmente- se hace por la vía de los hechos".
Bajo su punto de vista, la justicia "no puede ser ejemplarizante", y por eso España "se juega mucho en este juicio".
Jaime Cedrún, secretario general de CCOO en Madrid, ha confiado en que el juicio no llegue a producirse o, en caso contrario, que acabe con la absolución de los ocho sindicalistas, y ha coincidido con Toxo en que no se está juzgado a estos trabajadores, sino "la salud de la democracia española".
"No es posible que en el siglo XXI, tras 40 años de democracia, se quiera meter en la cárcel a ocho trabajadores por ejercer su derecho de huelga", ha reiterado.
Relacionados
- La ralentización mundial lastra la confianza en la zona euro
- Turismo.- Unos 300 expertos se darán cita en el 103 consejo ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo
- Catar estudia crear tribunales especiales para el Mundial 2022
- Rusia invitará a Blatter y a Platini al Mundial 2018
- Cultura.- Expertos analizan los valores excepcionales de Medina Azahara para ser Patrimonio Mundial