Bolsa, mercados y cotizaciones

Comcast podría cambiar de signo en el año con su presentación de resultados

Comcast es la firma menos bajista de elMonitor desde que arrancó 2016. Pese a ello, se anota unas pérdidas del 1,3% desde el 1 de enero. Algo que podría cambiar en la sesión del miércoles ya que, antes de que Wall Street abra sus puertas, la firma rendirá cuentas al mercado en el que se espera sea su mejor cuarto trimestre por beneficio por acción.

En concreto, Comcast (CMCSA.NQ)debería presentar un beneficio por acción de 0,816 dólares para no defraudar al consenso de mercado que recoge Bloomberg. Esto significa la mejor ganancia por acción para un cuarto trimestre de la compañía. Además sería un 6% más elevado que los 0,77 dólares del mismo periodo de 2014.

Del mismo modo, también se espera que la compañía cierre 2015 como el año que más ingresos ha registrado al superar por primera vez los 74.000 millones de dólares. Esto significaría un incremento del 7,6% desde los 68.700 millones obtenidos un ejercicio antes.

Y es que dos de las películas para las que actuó de distribuidora se convirtieron en el pasado ejercicio en las más taquilleras de la historia. Por un lado estrenó Fast and Furious 7, que superó los 1.000 millones de recaudación en 17 días. Poco después, Jurassic World superó dicha marca en tan sólo 10 días .sin embargo, la nueva entrega de Star Wars, de Disney (DIS.NY), le arrebató el puesto.

Estas dos películas, a las que se les suman éxitos de taquilla como 50 Sombras de Grey, Pitch Perfect 2 y la animada Minions, provocaron que Universal Pictures, filial de Comcast, lograra marcar el récord de ser el primer estudio cinematográfico en recaudar 5.530 millones de dólares en la taquilla mundial en un año.

Pese a ello, los expertos estiman que en lo que a beneficio se refiere, la estadounidense contará con uno un 2% inferior al obtenido en 2014. En concreto, consideran que sus ganancias se situarán en los 8.215 millones frente a los 8.380 obtenido un ejercicio antes.

La firma colocó su margen neto en el 11,14% el pasado ejercicio. Además, los expertos consideran que logrará incrementar dicha cifra un 10,7% hasta destinar al beneficio en 2018 12,33 dólares de cada 100 que ingrese.

Su consejo de compra no se ha visto perjudicado y mejora desde que arrancó 2016. El 81,3% de las casas de análisis que siguen sus títulos recomiendan comprarlos mientras que ninguna de estas firmas de inversión otorga sobre ellos valoraciones negativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky