
Madrid, 1 feb (EFE).- El fabricante alemán de automóviles Opel ha liderado las matriculaciones en el primer mes de 2016, con un registro de 7.259 unidades entregadas, lo que supone un 70,8 % más que un año antes, según los datos difundidos hoy por las asociaciones del sector.
El mercado español de turismos y vehículos todoterreno nuevos ha crecido en enero el 12,1 % en comparación con el mismo mes de 2015, hasta las 76.395 matriculaciones, y suma 29 meses consecutivos de alzas, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) facilitados hoy.
Volkswagen, que el año pasado empezó y terminó el ejercicio como la marca más vendida en España, ha bajado en enero al segundo lugar con 6.630 unidades (una menos que en el mismo período de 2015).
El podio de los cinco primeros lo completan la francesa Peugeot (5.521, el 30,7 % más), Audi, la marca premium del Grupo Volkswagen, con 4.688 y un crecimiento del 21 %; y Citröen (4.538 y 17,6 %).
Otros crecimientos muy fuertes en el primer mes del año han sido los de Jaguar (133,9 % y 131 unidades), Jeep (124,1 % y 484), Tesla (el fabricante de vehículos de lujo eléctricos que ha matriculado 3 unidades, el 200 % más) o Mazda (94,8 % más y 1.461).
Entre las marcas que han empezado el año con caídas se encuentran Renault (del 7,3 % y 4.462 unidades), la española SEAT (17,3 % y 4.284 unidades), Ford (2,8 % y 3.725) e Hyundai (5,9 % y 2.456).
También son significativas las bajadas que han registrado la marca rumana Dacia, propiedad de Renault, que se ha dejado un 33,8 %, hasta las 2.224 unidades; y Mini, propiedad de BMW, cuyas matriculaciones han descendido un 23,6 %, hasta las 512 unidades.
Entre las marcas Premium, después de Audi la que más matriculaciones ha tenido en enero ha sido BMW (3.742, el 18 % más), seguida de Mercedes-Benz (3.535, el 18,3 % más).
Dentro del segmento del lujo, Bentley ha crecido un 66,7 % en tasa interanual, hasta las 5 unidades; mientras que las marcas de deportivos no han empezado con buen pie el año, caso de Porsche (el 3,3 % menos y 176 unidades), Ferrari (25 % menos y 3 unidades) o Maserati (18,8 % menos y 13 unidades)
La relación de matriculaciones de turismos en enero, por marcas, es la siguiente:
MARCA ENERO 2016 ENERO 2015 %VAR
-----------------------------------------------------------------
OPEL 7.259 4.249 70,8
VOLKSWAGEN 6.630 6.629 0,0
PEUGEOT 5.521 4.224 30,7
AUDI 4.688 3.874 21,0
CITROEN 4.538 3.859 17,6
RENAULT 4.462 4.811 -7,3
SEAT 4.284 5.179 -17,3
TOYOTA 4.239 3.994 6,1
B.M.W. 3.742 3.172 18,0
FORD 3.725 3.831 -2,8
NISSAN 3.634 3.486 4,2
KIA 3.539 2.353 50,4
MERCEDES 3.535 2.989 18,3
FIAT 2.605 2.361 10,3
HYUNDAI 2.456 2.609 -5,9
DACIA 2.224 3.360 -33,8
MAZDA 1.461 750 94,8
SKODA 1.416 1.548 -8,5
LAND ROVER 1.013 742 36,5
HONDA 754 409 84,4
MITSUBISHI 577 602 -4,2
VOLVO 557 491 13,4
MINI 512 670 -23,6
LEXUS 491 418 17,5
JEEP 484 216 124,1
SUZUKI 407 190 114,2
DS 358 0 --
SMART 345 251 37,5
SSANGYONG 245 217 12,9
ALFA ROMEO 181 147 23,1
PORSCHE 176 182 -3,3
JAGUAR 131 56 133,9
SUBARU 124 111 11,7
LANCIA 26 47 -44,7
INFINITI 24 41 -41,5
MASERATI 13 16 -18,8
MAHINDRA 6 6 0,0
BENTLEY 5 3 66,7
FERRARI 3 4 -25,0
TESLA 3 1 200,0
LAMBORGHINI 1 2 -50,0
MORGAN 1 0 --
ASTON MARTIN 0 3 -100,0
CHEVROLET 0 3 -100,0
LADA 0 3 -100,0
TATA 0 10 -100,0
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 76.395 68.119 12,1
Relacionados
- Las matriculaciones de motos en espana aumentan un 18,3% en 2015, hasta 147.594 unidades
- Las matriculaciones en la Comunitat suben un 23,19% en 2015 y superan las 114.412 unidades
- Las matriculaciones en Baleares crecen un 26,1% en 2015 y superan las 31.100 unidades
- Las matriculaciones en Andalucía suben un 23% en 2015 y superan las 113.000 unidades