
Berlín, 29 ene (EFE).- Los europeos afectados por el escándalo de las manipulación de motores diesel del consorcio alemán Volkswagen son susceptibles de ser indemnizados como lo serán los de Estados Unidos, afirma el semanario "Der Spiegel".
De acuerdo con ese medio, que cita como fuente a uno de los abogados que llevan las demandas colectivas impulsadas desde EE.UU., las compensaciones a los usuarios deben ser similares.
"Haremos cuanto sea posible por lograr una solución global para todos los afectados", apunta Michael Hausfeld, en declaraciones al citado semanario alemán.
El consorcio ha ofrecido a sus clientes estadounidenses 1.000 dólares, mientras que para los europeos no se ha formalizado una oferta, recuerda "Der Spiegel".
En las negociaciones con la dirección de VW no debe "ignorarse" a los europeos, prosigue el abogado, según el cual no hay motivo legal alguno para un trato diferente.
Las declaraciones se producen ante la visita, la próxima semana, de los representantes legales de los afectados estadounidenses a Wolfsburg, sede central del grupo, para negociar estas indemnizaciones.
La Oficina Federal de Vehículos a Motor (BKA) de Alemania autorizó esta semana la solución técnica diseñada por VW para uno de los modelos con los motores diésel manipulados, el Amarok de 2 litros, por lo que el grupo ha empezado a llamar a revisión a estos vehículos para repararlos.
La BKA recordó, en un comunicado difundido el jueves, que en octubre del año pasado ordenó a VW que llamara a todos los propietarios de vehículos afectados para solucionar el problema y le instó a presentar soluciones técnicas para los distintos motores, de 1,2 litros, de 1,6 y de 2 litros.
Volkswagen reconoció en septiembre del año pasado, tras una denuncia de las autoridades medioambientales de EEUU, que había instalado en modelos de varias de sus marcas un software que permitía manipular el nivel de emisiones sólo cuando el vehículo estaba en siendo testado.
Tras destaparse el escándalo, que costó el puesto entre otros al entonces presidente del grupo, Martin Winterkorn, las autoridades alemanas exigieron a Volkswagen un plan para subsanar la manipulación que afectaba a alrededor de 2,4 millones de vehículos en el país.
Relacionados
- El PCE cree que las negociaciones para una investidura deben girar sobre programas y no "sillones" o "esferas de poder"
- El PSIB asegura que "caiga quien caiga" se deben "asumir las responsabilidades"
- Los afectados deben ir a los tribunales para recuperar la inversión en acciones de Bankia
- Experta: Las víctimas del acoso escolar deben sentir que tienen defensores
- Economía.- (Amp2) Guindos valora la caída del paro en 2015, pero avisa de que aún se deben crear 2 millones de empleos