
Zamora, 29 ene (EFE).- Zamora estará unida con Madrid y Galicia a partir del próximo lunes, 1 de febrero, por seis trenes Alvia en cada sentido, frente a los cuatro actuales, y en el caso de los que llegan a la capital de España lo harán todos por la nueva línea de Alta Velocidad cuando hasta ahora solo lo hacía uno.
De esta forma, el tiempo de viaje a Madrid quedará en una hora y media ya que todos los trenes Alvia circularán por el tramo de 98 kilómetros de vía de altas prestaciones entre Olmedo (Valladolid) y Zamora, lo que permitirá reducir el tiempo de viaje actual media hora, según ha informado hoy Renfe en un comunicado.
Los servicios Alvia se prestan con trenes de la serie 730, con tracción diesel y eléctrica, disponen de 264 plazas, 47 de ellas de clase preferente y una para personas con movilidad reducida.
La nueva configuración del servicio permitirá doblar las plazas en determinados trenes para algunos destinos durante los fines de semana y los períodos punta de demanda.
A la oferta actual entre Galicia-Zamora-Madrid se le van a sumar 315.000 nuevas plazas al año, lo que supone un incremento del 30 por ciento sobre las plazas actuales.
El servicio Alvia permite en determinados casos beneficiarse de descuentos de entre el 20 y el 70 por ciento, además de fijarse precios promocionales de veinte euros entre Zamora y Madrid y diez el trayecto entre Zamora y Segovia.
Esos precios se mantendrán hasta el 7 de febrero, excepto en el caso del Alvia que sale de Zamora a las 8.50 horas y regresa de Madrid a las 18.50 horas, en el que ese precio se mantiene hasta mediados de marzo.
El cambio de servicios también afectará a los trenes de media Distancia Valladolid-Zamora-Puebla de Sanabria, que saldrán de Valladolid a las 17.40 horas y llegarán a Puebla a las 23.23 horas, mientras que el que realiza el recorrido inverso adelantará su salida en 18 minutos.