
Los bonos de Irak (no tienen calificación crediticia), están dando los mayores retornos en los mercados emergentes, debido a que los ingresos por las exportaciones de petróleo fortalecen las finanzas públicas y a que la violencia disminuye. Ahora mismo, el rendimiento de la deuda iraquí es menor que algunos bonos de bancos de Ohio como National City Corp o KeyCorp, sugiriendo que Bagdad es más seguro para los inversores de bonos que Cleveand.
Los 2.700 millones de dólares invertidos en bonos de Irak con cupón del 5,8% y vencimiento en 2028 ganaron un 45% desde agosto de 2007, según los índices de Merrill Lynch. Y es que el valor de las exportaciones de petróleo ascenderá este año hasta los 86.000 millones, más del doble que los 30.000 millones de media anual entre 2005 y 2007, lo que contribuirá a que el país arroje un superávit presupuestario de 52.300 millones, según la Oficina de Contabilidad del Gobierno estadounidense.
Además una reducción de la ola de violencia ha permitido al Gobierno de EEUU considerar un "horizonte" para disminuir tropas. "El principal motor'' alcista son los ingresos del crudo, dijo Gunter Heiland, gestor JP Morgan. Además, según Edwin Gutierrez, que gestiona 5.500 millones en deuda de mercados emergentes para Aberdeen Asset Management, "habrá más recorrido al alza".