Bolsa, mercados y cotizaciones

Las posiciones bajistas retroceden en 23 valores del Ibex 35 durante el verano

El miedo bajista ha disminuido este verano. Después de que el Ibex 35 ha caído un 3% desde el 1 de julio y ya se deja un 23% en el año, el temor a próximos recortes ha descendido en el corto plazo. En la actualidad hay un 13% del capital de las empresas españolas prestado, frente al 14,3% que existía a principio de verano, en concreto, el 1 de julio.

De hecho, esta operativa, que se utiliza generalmente para ganar dinero a la baja, ha descendido en 23 compañías del Ibex (IBEX.MC) en este periodo y en tres de ellas más de un 40%.

Más de un inversor se puede preguntar qué relación existe entre prestar un título y que la bolsa baje. Pues bastante. Esta estrategia se utiliza para ganar dinero con un mercado a la baja o para realizar coberturas sobre valores cuando la tendencia del parqué no es muy clara a corto y medio plazo.

Consiste en que un accionista que tenga títulos, por ejemplo de Santander (SAN.MC), se los presta a otro, que se los devolverá pasado un tiempo -determinado entre ambas partes- con unos intereses fijados con anterioridad. Si la compañía es líquida y no hay una gran demanda de títulos prestados se suele abonar unos intereses que rondan el 3,6%, pero en algunos casos se ha llegado a pagar más de un 20%.

Mientras tanto, el inversor que toma temporalmente estas acciones las vende en el mercado, e ingresa en su cuenta el dinero de la venta (recuerde que él no ha pagado por las acciones, sólo está abonando un tipo de interés). Con esa cuantía, espera durante algunas sesiones a que las acciones bajen para recomprarlas más baratas y conseguir así la diferencia.

Las más beneficiadas

El valor en el que más ha bajado esta operativa dentro del Ibex 35 es en Criteria <:CRI.MC:>. Si el 1 de julio había 127 millones de acciones en manos de terceros, en la actualidad este dato se reduce casi a la mitad: 64,4 millones de títulos, es decir, el 1,92% de su capital. De esta forma se coloca como la sociedad del principal índice español que menos préstamo de valores tiene ahora.

Le pisa los talones Grifols (GRF.MC). La empresa de hemoderivados sigue granjeándose el interés de los inversores a pesar de que los títulos ya superan el precio objetivo que fijan los expertos, tras revalorizarse más de un 30% desde comienzos de año. Si a principios de julio había un 10,6% de su capital en manos de terceros, ahora esa cifra se reduce al 5,77%, es decir, 12,88 millones de títulos.

Hay que tener en cuenta que es una de las pocas compañías españolas en las que las firmas de inversión incrementan sus valoraciones en el último ejercicio. De las nueve últimas firmas que han revisado sus previsiones, el 56% lo ha hecho al alza.

Iberdrola se recupera

También ha disminuido el tono negativo en Iberdrola (IBE.MC). Tras conocerse que ACS (ACS.MC) va a vender su participación en Unión Fenosa (UNF.MC) y con el dinero que consiga puede incrementar su porcentaje en la eléctrica, al igual que su presidente Florentino Pérez, el préstamo de valores se ha recortado con fuerza.

Ahora existen 917,69 millones de títulos en manos de terceros, lo que supone un 18,38% de su capital, frente al 31,11% que existía a principios de verano antes de conocerse la noticia. A pesar de esto, el valor ha recortado un 3% en los dos últimos meses, hasta los 8,25 euros de ayer.

En la actualidad Iberdrola se deja un 20,68% desde comienzos de año, por debajo de lo que se deja el Ibex 35 en este periodo, que ya recorta un 23%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky