Bolsa, mercados y cotizaciones

Portugal cierra 2015 con un déficit del 4,2 % si se incluye rescate del Banif

Lisboa, 22 ene (EFE).- Portugal confirmó hoy que cerrará 2015 con un déficit del 4,2 % del PIB, incumpliendo así la meta del 3 %, si Bruselas tiene en cuenta el rescate del banco Banif, que ha recibido 2.225 millones de euros de fondos públicos.

El ministro de Finanzas, Mário Centeno, confirmó el dato en la conferencia de prensa en la que hoy presentó el borrador de los Presupuestos del Estado para 2016, que pronostican una subida del PIB del 2,1 %, una tasa de inflación del 1,4 %, un déficit del 2,6 % y una deuda pública del 126 %.

Centeno aclaró, no obstante, que sin tener en cuenta la operación extraordinaria del rescate al BANIF (BNF.LI) el déficit luso cerraría en el 3 % del PIB en 2015.

Si Bruselas contabiliza el rescate del Banif, Portugal no saldrá, de momento, del procedimiento por déficit excesivo (más del 3 % de déficit), tal y como ya había admitido el propio Centeno la semana pasada.

A los países que entran en esa categoría se les controla más las cuentas públicas e incluso se les puede llegar a imponer sanciones.

Este procedimiento se enmarca en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), que fue introducido al mismo tiempo que la moneda única para conseguir unas finanzas públicas saneadas en los países que integran el euro.

En ese acuerdo se establece el límite del déficit en el 3 % del Producto Interior Bruto (PIB) y el de la deuda en el 60 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky