
Madrid, 20 ene (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha advertido hoy que la "historia de éxito" del sector turístico español en estas últimas décadas "no está garantizada en el futuro" y apuntó la necesidad de adecuarse a las exigencias de cada momento.
Soria ha presentado al secretario (ministro) de Turismo de México, Enrique de la Madrid en un almuerzo organizado por El Economista en el marco de Fitur y en el que reiteró que 2015 ha sido un año de récords para España.
A falta de cerrar los datos definitivos, España ha recibido el año pasado a unos 68 millones de extranjeros (tercer puesto mundial) con un gasto de unos 65.000 millones de euros (segundo puesto) y un incremento tanto del gasto diario como del gasto medio por persona, según el ministro.
Ha agradecido el esfuerzo y la trayectoria de los empresarios españoles del turismo por su trabajo en España y en el extranjero pero ha avisado de que "pasan muchas cosas en el sector", que es cambiante y ya mueve a 1.200 millones de personas.
"Cada vez hay más países emisores de turistas pero también cada vez hay más países receptores", ha dicho Soria, quien ha llamado la atención acerca de la importancia de la creciente digitalización de la economía, a la que hay que adaptarse.
Soria ha aprovechado para lanzar un mensaje de la importancia de mantener en España la línea económica que a su juicio ha permitido la recuperación y la creación de empleo: "esto no ocurre porque sí", ha enfatizado.
Relacionados
- PSOE solicita un consejo de administración de 'Cádiz 2012' para conocer el futuro de la empresa
- El futuro de la selección de Chile sin Jorge Sampaoli
- Teodoro García (PP) advierte que un gobierno "estable y moderado es clave para el futuro del turismo en Murcia"
- El futuro director del Palau cobrará 72.447 euros y tendrá un contrato de tres años prorrogable a nueve
- El PP asegura que le "preocupa" el futuro de fiestas "populares" por el gobierno local ante "maltrato animal"