
Lleida, 1 sep (EFE).- El turismo de proximidad ha permitido este verano en la provincia de Lleida mantener los niveles de ocupación hotelera respecto a otros años, aunque la crisis económica se ha notando en la reducción de los días de estancia y del gasto que realizan los turistas durante sus vacaciones.
Así lo ha asegurado en declaraciones a Efe el presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Xavier Moncayo, al señalar que, aunque este año en Lleida se ofertaban cerca de 52.000 plazas de alojamiento turístico -unas 1.500 más que la temporada anterior- sólo se ha notado un leve descenso de la ocupación.
A la espera de que finalice la temporada y se tengan los datos completos del verano, Moncayo ha avanzado que, según sus cálculos, la ocupación estival se ha mantenido entorno al 90% gracias a que ha venido menos gente a Lleida pero ha habido más rotación.
"El mes de julio fue un poco más flojo que otros años y en cambio en agosto se ha trabajado a un ritmo bastante alto. En Lleida no nos podemos quejar. Pero la crisis se ha notado en que los clientes vienen menos días. Además, hacen menos gasto en comercios, restauración y servicios turísticos", ha explicado.
Lo que sí ha funcionado muy bien, según el responsable del Patronato de Turismo, son los deportes de aventura y las actividades culturales, en concreto las musicales.
"No estamos contentos, se podría haber trabajado mucho más en unas circunstancias normales. Pero dentro de la crisis que se está viviendo a nivel general, a Lleida le ha ido bien", ha concluido.
El presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Juan Antonio Serrano, ha coincidido con Moncayo en que la crisis ha afectado al turismo en la provincia, pero de forma leve.
"Calculamos -ha dicho- que la ocupación ha descendido pero muy poco, entorno al 5%. Pero sí que está siendo un verano problemático porque la gente gasta menos y está menos días fuera de casa".
El presidente de la Asociación de Cámpings de Lleida, Josep Maria Mercader, que aglutina a unos sesenta establecimientos de este tipo, ha confirmado que este sector ha notado poco la crisis.
"Nosotros nos hemos mantenido respecto al año anterior e incluso hemos notado un pequeño incremento gracias a los turistas extranjeros, en concreto a los holandeses", ha explicado.
Por su parte, Josep Lluís Farrero, presidente de la Federación de Casas de Turismo Rural de Lleida, que tiene unas cuatrocientas casas asociadas, ha explicado que aunque también han notado que las reservas son por menos días, por ahora el descenso que han contabilizado ronda sólo el 5%.
El presidente de la Asociación de Empresas de Deportes de Aventura de la comarca del Pallars Sobirà, Josep Muntaner, ha explicado que está siendo un buen verano para la veintena de asociados que aglutina, ya que han registrado un incremento de la actividad entre el 5 y el 10% respecto al verano anterior.
Relacionados
- Málaga.-La ocupación hotelera en la Feria de Málaga ronda entre el 80 y el 90%, "la más floja de los últimos cinco años"
- Expo 2008.- La Muestra asegura que Zaragoza se encuentra en el momento de mayor ocupación hotelera desde la apertura
- Baleares, Canarias y Cataluña, las CCAA con mayor ocupación hotelera en julio
- Baleares, Canarias y Cataluña, las CCAA con mayor ocupación hotelera en julio
- ESPAÑA- Ocupación hotelera baja 2,5% al 66,2% en julio; precios suben 2,4%