El Ibex-35 caía un 0,53% hasta 11.644 puntos, tras un mínimo de 11.580 y un máximo de 11.669 puntos.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid caía a mediodía, influida por el descenso de Wall Street el viernes y el mercado asiático hoy, con el peso añadido del repunte del crudo y el descenso de algunas inmobiliarias tras las noticias negativas de Reyal Urbis con respecto a la refinanciación de su deuda.
La subida del crudo por encima de los 116 dólares por el huracán Gustav y el descenso del mercado americano el viernes, tras comentarios de la tecnológica Dell que invitaron al pesimismo y el mayor descenso en casi dos años de los ingresos de las familias estadounidenses.
A ello se sumaba la caída de los títulos bancarios en Europa arrastrados por Commerzbank, que perdía tras conocerse la noticia de que va a comprar Allianz por 14.500 millones de dólares.
Hoy al mercado le faltará la referencia de Wall Street por la tarde, debido al festivo en Estados Unidos por el Día del Trabajo.
En España la noticia de que Reyal Urbis ha pedido una dispensa temporal en el pago de su deuda para negociar la refinanciación de deuda de 3.000 millones traía de nuevo el temor a los efectos de la crisis inmobiliaria sobre el conjunto de la economía española, castigando especialmente algunos de los grupos del sector.
Reyal Urbis, que además anunció que ha ampliado sus pérdidas en el primer semestre del año hasta los 331,7 millones de euros, frente a 34,5 millones, caía un 5,42% a 7,85 euros.
Sacyr estaba plano a 12,41 euros y Ferrovial se descontaba un 0,88% a 33,94 euros a la espera de que publiquen sus resultados semestrales durante la jornada.
La filial de Ferrovial Cintra perdía un 1,89% a 7,78 euros, tras obtener en el primer semestre unas pérdidas netas de 51 millones de euros, frente a pérdidas de 29 millones el año pasado, y señalar posibles dificultades de financiación de deuda en su autopista R4, que vence en enero de 2009.
Por su parte, Abengoa se anotaba un 0,33% a 18,38 después de aumentar su beneficio neto un 29% a 71,36 millones de euros en el primer semestre del año.
Colonial ganaba un 5,26% a 0,40 después de conocerse que la inmobiliaria ha logrado un acuerdo de principios no vinculante para refinanciar su deuda y a pesar de que tuvo unas pérdidas de 2.381 millones de euros en el primer semestre del año debido a la depreciación de sus activos por importe de 2.582 millones.
Iberia perdía un 2,46% a 1,98 y Repsol YPF ganaba un 0,75% a 21,36 con el petróleo retomando su senda alcista.
Entre las empresas de menor capitalización, Catalana Occidente perdía un 1,08% a 19,28, tras recortar UBS su precio objetivo de 27,6 a 21,4 euros por acción con la recomendación de 'neutral'.
Zeltia se anotaba un 4,84% a 5,63 a la espera de sus resultados de primer semestre.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
- BOLSA MADRID cierra al alza en línea con pares europeos; Abengoa y Cintra suben
- La Bolsa de Madrid sube un 0,38 por ciento animada por los mercados europeos
- BOLSA MADRID sube a mediodía tras benignos datos de zona euro
- La bolsa de Madrid sube el 0,10% apoyada en el cierre en positivo de Wall Street