Bolsa, mercados y cotizaciones

Sólo cuatro de los 20 mayores fondos de bolsa salva la cara

De los mayores productos de bolsa española que se venden en España, solo cuatro consiguen batir al Ibex con dividendos en el arranque anual. Dos de ellos coinciden con los que mejor lo hicieron, también, durante el año pasado. Se trata de ?Fidelity Iberia? y ?Aviva Espabolsa?

No pocos inversores se preguntan hasta qué punto la gestión activa aporta valor añadido al partícipe de un fondo en comparación a los que simplemente se limitan a encender el piloto automático y replicar a sus índices de referencia. Pues bien, si se miran los datos del arranque de año -a pesar de que es prematuro -, se observa que los productos de renta variable española que mejor han capeado el temporal son, precisamente, aquellos que así se definen. Más que un momento de selección de valores, es un momento de exposición a mercados.

Tradicionalmente, para saber si un fondo es realmente activo lo que se hace es comparar la rentabilidad que ha obtenido frente a la rentabilidad de su índice de referencia. En lo que va de año, el fondo que mejor lo hace es Fidelity Iberia (el mayor fondo del mercado), capitaneado por Fabio Riccelli, ya que baja un 4,62 por ciento frente al 5,98 por ciento que ha perdido el Ibex total return, es decir, con dividendos, según los últimos datos disponibles en Morningstar hasta el 13 de enero -ver gráfico-. No sorprende, ya que el italiano ya aupó a este producto al primer puesto por rentabilidad en 2015, con un alza del 14,5 por ciento.

La plata se la lleva Aviva Espabolsa, gestionado por Rodrigo Utrera. Solo cae un 4,87 por ciento en 2016, un punto porcentual menos que el mercado y, al igual que el anterior, también se situó entre los más rentables del año pasado (subió en torno al 10 por ciento). Un rendimiento similar al que ha tenido en el mismo periodo el Bestinver Bolsa, que retrocede un 5,14 por ciento (frente a la subida del 9 por ciento de 2015).

Ahora bien, la sorpresa la ha dado el Fonbilbao Acciones. Frente a la caída del 1,6 por ciento que sufrió el año pasado, en lo que va de 2016 se ha colado entre los fondos que mejor lo han hecho: cae un 5,5 por ciento.

Fondos que no son indexados, como BBVA Bolsa, Mediolanum Ch Spain Equity, Foncaixa Bolsa All Caps España o Sabadell España Bolsa Base se sitúan entre las mayores caídas, superiores al 6,7 por ciento.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky