
Madrid, 13 ene (EFE).- La creación de empresas aumentó en noviembre en la Comunidad de Madrid un 5,6 %, mientras que las empresas disueltas también crecieron ese mes, en concreto un 8,9 %, según la estadística publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida de la creación de empresas en Madrid es algo inferior a la media nacional, que fue del 8,1 % respecto al mismo mes del año anterior, tras crearse 7.947 nuevas sociedades mercantiles, de forma que se pone fin a dos meses consecutivos de descensos interanuales.
En concreto, en Madrid se crearon 1.702 empresas con un capital suscrito de 2.118.501 euros; de ellas, 32 eran sociedades anónimas (con un capital suscrito de 1.581.140 euros) y 1.670 sociedades limitadas (con un capital de 537.361 euros).
Respecto a las sociedades disueltas, sumaron en total en la región 478, un 8,9 % más: 336 se disolvieron de forma voluntaria, 101 por fusiones y 41 por otras causas.
Además, ampliaron capital 645 empresas (63 sociedades anónimas y 582 sociedades limitadas).
La Comunidad de Madrid fue la región en la que más empresas se crearon y se disolvieron en términos absolutos en noviembre.
En el conjunto del país se crearon 7.947 empresas y se disolvieron 1.772 sociedades, cifra que, si bien es la más alta desde marzo de 2015, refleja un descenso interanual del 1,5 %.
De estas empresas que cerraron sus puertas, el 68,9 % lo hizo voluntariamente, el 11,7 % lo hizo por una fusión y el 19,4 % restante por otras causas.
Por actividad económica principal, el 24,3 % de las sociedades mercantiles creadas en noviembre en España correspondió al comercio y el 18,3 %, a la construcción, sectores que también acapararon el mayor número de disoluciones (21,5 % y 20,4 %, respectivamente).
La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en noviembre fue el comercio, con un total de 1.554 nuevas empresas, mientras que en el extremo contrario se situaron las actividades administrativas y servicios auxiliares, con 162 sociedades nuevas.
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en noviembre fueron Madrid (1.702), Cataluña (1.583) y Andalucía (1.319).
Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (51), Navarra (67) y Cantabria (71).
Respecto a las sociedades mercantiles disueltas, el mayor número se dio en Madrid (478), Andalucía (256) y Cataluña (184), y el menor en Navarra (5), Extremadura (16) y La Rioja (17).
En términos de variación anual, las mayores subidas de la creación de empresas se dieron en La Rioja (75,9 %), Comunidad Valenciana (19,4 %) y Castilla-La Mancha (18,4 %), y las mayores bajadas, en Galicia (6,2 %) y Asturias (5,8 %).
En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con los mayores incrementos fueron La Rioja (70 %), Cantabria (23,5 %) y Galicia (18,9 %), mientras que las mayores bajadas fueron para Navarra (61,5 %), Aragón (41,7 %) y Extremadura (38,5 %).
Relacionados
- Más de 10.000 de madrileños retornaron a la Comunidad de Madrid en 2014 tras vivir en el extranjero
- Madrid. la comunidad crea la mesa transversal del turismo para potenciar la coordinación de las actuaciones en este sector
- La Comunidad de Madrid rechaza las denuncias de colapso en los hospitales
- Lluvia y viento en el arranque de la semana en la Comunidad de Madrid
- Los autónomos aumentaron un 1,9 % en la Comunidad de Madrid en 2015