La bajada del precio del crudo y los buenos resultados impulsaron al Ibex 35, que se anotó un 0,53 por ciento, hasta 11.782,6 puntos, aunque sus colegas europeos subieron más.
Llegó la corrección del petróleo. Jornada tras jornada, los inversores se ponían delante de la pantalla con las expectativas de que el crudo bajara. Y hoy se ha producido. A esto se ha unido el estirón de Wall Street, al calor de los resultados empresariales publicados por varias compañías estadounidenses.
Los operadores sólo tienen dos cosas en la cabeza: el petróleo y los resultados. El oro negro ha sido la principal preocupación de las bolsas en los últimos días, pero hoy, al final, se ha decidido a corregir. El barril brent cedía un 1,45 por ciento en los últimos minutos de la sesión bursátil europea, hasta 72,66 dólares, lo que inundó de ánimo el panorama bursátil.
Los buenos resultados presentados por varias compañías al otro lado del Atlántico, como los de General Motors, Intel y Apple, hicieron su efecto en los índices bursátiles. Tras un comienzo titubeante, el Dow Jones y el Standard & Poor’s 500 se decidieron claramente por las subidas, lo que dio alas a las bolsas continentales.
El Ibex 35 había estado divagando todo el día con subidas en el entorno del 0,2 por ciento, pero se puso a esprintar a partir de las cuatro de la tarde, lo que le permitió finalizar la sesión con un alza del 0,53 por ciento. Fue Sacyr Vallehermoso la que brilló con luz propia al finalizar con una revalorización del 4,8 por ciento. La constructora presidida por Luis del Rivero se ha recuperado tras las abultadas pérdidas de los últimos días ante el asalto a Eiffage.
También Telecinco y Antena 3 brillaron con luz propia con alzas superiores al 2 por ciento. Bankinter consiguió la medalla de bronce con una revalorización del 2,44 por ciento, gracias a las palabras de su presidente, Juan Arena, que aseguró en la Junta de Accionistas que la entidad financiera puede ser objeto de una opa. Acerinox, por su parte, ha sido el farolillo rojo con un retroceso del 1,96 por ciento, tras la brusca subida que experimentó ayer. Fuera del Ibex 35, destacó Telepizza que subía un 2,23 por ciento, hasta 2,29 euros, antes de que la CNMV suspendiera su cotización porque Zena le ha lanzado una opa a 2,4 euros por acción que pugna con la de los hermanos Ballvé.
En el resto del Viejo Continente, también se hicieron con el control las órdenes de compra. El Dax alemán subió un 1,16 por ciento y el Cac francés, un 0,94 por ciento. Nokia fue el líder absoluto del EuroStoxx 50 con una revalorización superior a los cinco puntos porcentuales. Entre el resto de las compañías que ha presentado resultados o cifras de facturación, hubo luces y sombras. Vivendi subió un 2,4 por ciento, pero SAP retrocedió un 1,09 por ciento. Las petroleras se resintieron por la bajada del precio del oro negro: Repsol cedió un 0,46 por ciento y Total, un 0,32 por ciento.
Por último, en el mercado de divisas el euro perdía a última hora de la sesión bursátil en Europa un 0,55 por ciento, hasta 1,2313 dólares, con lo que se aleja levemente de sus máximos de siete meses frente al billete verde.