Bolsa, mercados y cotizaciones

Alphabet ya vale 1.000 dólares para algunos analistas

En concreto, es la casa de análisis Axiom Capital la que, aparte de reiterar su consejo de compra, ha establecido el precio objetivo de 1.000 dólares a los títulos de la firma. Con dicha cifra, el potencial alcista que le otorga es superior al 31% ya que sus títulos cotizan en la actualidad en los 762,94 dólares.

Dicha firma es más optimista que el resto de casas de análisis que siguen a la compañía ya que el consenso de mercado que recoge Bloomberg sitúa su valor justo en bolsa en los 859,86 dólares, lo que significa un recorrido a 12 meses vista del 12,7%.

Además, valorar las acciones de la compañía en 1.000 dólares significa estimar que Alphabet tiene un valor en bolsa de 68.375 millones más al actual. Así, su valoración superaría los 291.300 millones.

Si cumple dichos niveles, la firma retomaría la estela de éxitos con las que cerró 2015. Y es que, con el avance del 46,92% que registró el pasado ejercicio, Alphabet (GOOGL.NQ)logró marcar distintos máximos históricos. El último de ellos, y que hasta la fecha se mantiene como su mayor nivel, tuvo lugar el 29 de diciembre cuando sus títulos llegaron a cotizar en los 793,96 dólares.

Así, 2015 fue el año más alcista de la compañía desde 2013, cuando sus títulos se revalorizaron en el parqué más de un 58,4%. Además, dicho recorrido también la convirtió en la estrategia de elMonitor que más avanzó en los últimos 12 meses. Por ello, desde que se abrió la operativa sobre ella, en septiembre de 2014, acumula una rentabilidad del 29,5%, lo que la convierte en la segunda firma más exitosa de la cartera por detrás de la veterana Roche.

Fue en el mes de julio cuando arrancaron las mayores alzas de la compañía. La entonces llamada Google llegó a avanzar en el parqué hasta un 30% al dar a conocer sus resultados del segundo trimestre del año en los que sorprendió al consenso de mercado.

La compañía hizo públicos unos ingresos de 17.720 millones de dólares. Lo que significaba un ascenso del 11% frente a los registrados en el mismo periodo del año anterior. Además, la firma ubicada en Mountain View (California), señaló que el incremento podría haber sido del 18% de no haber sido por las fluctuaciones monetarias.

Habrá que esperar hasta el próximo 28 de enero para conocer el beneficio obtenido a cierre de 2015. Los expertos ya anticipan que el pasado ejercicio fue el mejor de su historia y logró anotarse unas ganancias que superaron, por primera vez, los 20.000 millones de dólares. Dicha cifra significaría un aumento del 39% desde los 14.400 obtenidos en 2014.

Además, la tecnológica, que el pasado mes de agosto se reorganizó bajo el nombre de Alphabet y este año creará una firma independiente para sus coches autónomos, también puede presumir por su consejo. La estadounidense alberga durante una década la recomendación de compra sobre sus títulos. En la actualidad, el 90,2% de los expertos que la siguen aconsejan comprar mientras que no recae sobre ella ninguna valoración negativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky