
Barcelona, 31 dic (EFE).- El año 2016 se estrenará en Cataluña con rebajas en el precio de la luz y el del gas, así como con tarifas congeladas en los peajes de la Generalitat y en el transporte público en el área metropolitana de Barcelona, donde también habrá algunos descuentos en función del título de transporte que se use.
La tarjeta T-10, el título de transporte más usado, se mantendrá en los 9,95 euros, y también el billete sencillo seguirá costando 2,15 euros el año que viene.
Sin embargo, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha aprobado reducir el precio de las tarjetas T-Mes, T-Trimestre y T-Jove, aunque solo entre las zonas 2 a 6. La rebaja, en el caso de la T-Mes, se situará entre el 2 y el 9,08 %, y podrá llegar a un 9,90 % en el caso de la T-Trimestre o al 9,15 % en el caso de la T-Jove. Además, se ampliará hasta los 14 años la cobertura gratuita de la T-12.
Además, en el caso de Barcelona, la gratuidad de la T-12 se extenderá hasta los 16 años para los niños de familias con rentas bajas.
En cuanto al precio de la energía, las facturas de la luz y el gas bajarán una media del 0,7 % y el 3 %, respectivamente, a partir del mes de enero, según los cálculos realizados por el Gobierno español.
El gas bajará en torno a un 3 % después de congelarse la parte regulada, gracias al abaratamiento del componente energético en los mercados internacionales.
La reducción de la parte regulada de la factura eléctrica avalada por el Gobierno permitirá reducir el importe del recibo una media de 2,8 % respecto a enero de 2015 y un 0,7 % respecto al mes de diciembre -ya que hubo una rebaja intermedia en verano-.
En cuanto al agua, la Agencia Catalana del Agua ha aprobado reducir a partir del 1 de enero un 0,7% la tarifa del agua que pagarán las suministradoras y ayuntamientos que sirven a las viviendas del área metropolitana de Barcelona, lo que supone la primera rebaja en los últimos tres años.
No obstante, se espera que esta rebaja tenga un efecto muy leve en las facturas de los consumidores.
Al mismo tiempo, el canon del agua, que supone en torno a un 30 % de la factura del agua, se mantendrá congelado el año que viene.
Por otra parte, los peajes de las autopistas que dependen de la Generalitat quedarán congelados también en 2016, al igual que sucedió el año pasado, y algunos incluirán incluso un leve descenso.
La congelación de tarifas afectará a la C-33, la C-16 y al peaje del Garraf de la C-32, mientras que se recortará un 0,6 % tanto el peaje del Maresme de la C-32 como la tarifa de los túneles de Vallvidrera y el Cadí.
Por otra parte, la Generalitat aplicará a partir del 4 de enero descuentos en los peajes en el tramo comprendido entre Terrassa y Manresa de la C-16 y en la misma carretera en el tramo entre Terrassa y Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
En el primer tramo, la tarifa del peaje en la barrera lateral de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona) será gratuita para los tráficos internos en el área de Manresa, mientras que en la barrera troncal el descuento será del 50 % para tráficos con origen o destino en la comarca del Bages.
En cuanto al tramo entre Terrassa y Sant Cugat se aplicará una reducción que, en función del recorrido, puede llegar al 70 % y, en concreto, los descuentos se aplicarán a los viajeros que hagan recorridos con origen o destino a los enlaces 13 a 21 de esta vía.
Por otra parte, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se mantendrá congelado para el 98 % de los contribuyentes de la ciudad de Barcelona, y subirá para el 2 % restante; en concreto, para aquellos propietarios de un inmueble con más de 300.000 euros de valor catastral, este impuesto aumentará en 2016 un 5 %.